Menú de navegación
Rusia acelera la carrera por el turismo espacial
EXPRESO - 11.03.2016
Rusia fue el primer país que viajó al espacio y ahora, cuando el mundo trata de llevar turistas al espacio, también se unen al carro para poder añadir su granito de arena en la carrera del turismo espacial
Rusia fue el primer país que viajó al espacio y ahora, cuando el mundo trata de llevar turistas al espacio, también se unen al carro para poder añadir su granito de arena en la carrera del turismo espacial.
Ya en 2001 el estadounidense Dennis Tito pagó alrededor de 20 millones de dólares para convertirse en el primer turista espacial y esta oportunidad fue proporcionada por los rusos.
En la misión de poner en marcha una nave Soyuz TM-32, Tito pasó ocho días en órbita como miembro de la tripulación de la nave. Más tarde, seis turistas espaciales más tuvieron esa oportunidad hasta que se cancelara el programa.
Ahora, se ha publicado que la agencia espacial rusa Roscosmos ha aprobado el primer proyecto privado destinado a transportar a turistas ricos al espacio. La licencia para desarrollar el sistema reutilizable para vuelos de turismo espacial se ha concedido a la Compañía Kosmokurs.
Y es que los rusos han sido líderes en el desarrollo de naves espaciales, habiendo desarrollado transbordadores espaciales para el turismo orbital, incluso antes que Branson, propietario de Virgin.
El lanzamiento de vehículos suborbitales va a ser diseñado con el fin de poder transportar a los turistas a una altitud de unos 200 kilómetros sobre la Tierra.
La compañía rusa tiene previsto realizar el primer viaje espacial, de 20 minutos, para el año 2020 y el precio del billete se ha fijado entre 200.000 y 250.000 dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año