Menú de navegación
25 años de Pazo de Señorans
EXPRESO - 02.05.2015
La bodega Pazo de Señorans ha conmemorado 25 años de historia en una jornada a la que ha asistido una muy amplia representación de la restauración gallega
La bodega Pazo de Señorans ha conmemorado 25 años de historia en una jornada a la que ha asistido una muy amplia representación de la restauración gallega.
La celebración ha consistido en una cata de los vinos de la bodega, destapando alguna añada memorable, seguida de un almuerzo armonizado con los vinos Pazo de Señorans Colección 2011, Pazo de Señorans 2014 y Pazo de Señorans Selección de Añada 2007.
El acto ha tenido lugar en agradecimiento a la restauración por el apoyo a los vinos de calidad desde los inicios de Pazo de Señorans.
‘Sin vosotros no hubiera sido posible llegar a hasta aquí; gracias a todos por transmitir el compromiso de la bodega con el territorio y su apuesta por la variedad albariño’, ha destacado Marisol Bueno.
Pazo de Señorans nació en los años 80, cuando Marisol Bueno y su marido, Javier Mareque, adquirieron un pazo gallego en el que se cultivaba kiwi y uva de la variedad albariño. En 1989 salió al mercado la primera cosecha de la bodega con 7.000 botellas, alcanzando poco después las 10.000.
Actualmente la producción supera las 300.000 botellas anuales distribuidas en cuatro vinos: Sol de Señorans, Pazo de Señorans, Pazo de Señorans Selección de Añada y Pazo de Señorans Colección, la última incorporación.
Además de éstos, la bodega elabora también desde 1993 un orujo de albariño y un aguardiente de hierbas. Uno de los grandes logros de la bodega, fruto de la confianza plena en el potencial de la variedad albariño y de su capacidad para alumbrar blancos de altura mundial, ha sido la crianza con lías en depósito de acero inoxidable.
Pazo de Señorans ha conseguido vinos con más cuerpo, estructura y complejidad. Esta excelencia ha sido posible y ha obtenido el aval de la crítica nacional e internacional gracias al cuidado proceso de elaboración que Pazo de Señorans ha seguido desde los inicios, respetando al máximo la viticultura y empleando un método tradicional en unas instalaciones de última tecnología.
Este 2015 estas instalaciones se han ampliado, permitiendo una mayor capacidad de guarda y crianza de los vinos en botella. Se materializa así la apuesta de Pazo de Señorans por el albariño, su gran capacidad de guarda y la confianza de que en Rias Baixas se pueden elaborar grandes vinos blancos de prestigio mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026