Menú de navegación
Colombia renueva su portal de turismo
EXPRESO - 24.03.2015
Con el propósito de ofrecer mayor información práctica a los viajeros, la versión renovada del portal colombia
Con el propósito de ofrecer mayor información práctica a los viajeros, la versión renovada del portal colombia.travel va a permitir, en seis idiomas diferentes, conocer la conectividad nacional e internacional del país y los datos de 1.294 empresas del sector turístico, entre hoteles, turoperadores y restaurantes.
Para viajeros nacionales e internacionales, el turista tendrá acceso a datos de 285 ciudades de todas las regiones colombianas, esto representa una evolución con respecto al portal anterior que solamente contaba con una veintena de destinos de once departamentos.
De la Amazonía habrá información de destinos como Florencia, Guainía, Mitú y Mocoa; de la región Caribe estará Barranquilla, Cartagena, Ciénaga, Lorica y Mompox; de la Andina, Aguadas, Armenia, Barichara, Betania y Bogotá; de la región Orinoquía estará Arauca, la Macarena, Puerto Carreño, Villavicencio y Yopal; y del pacífico colombiano, Buenaventura, Buga, Cali, Cartago y Chocó.
Dentro de las novedades técnicas está la nueva propuesta visual que le permitirá a los extranjeros y nacionales conocer las experiencias únicas en el segmento de turismo vacacional (cultura, naturaleza, aventura, sol y playa, cruceros y náutico) y la oferta en turismo de reuniones (congresos, convenciones, eventos, viajes de incentivos, golf y bodas). Así mismo, tendrá un planeador de viajes que recomienda los destinos colombianos, de acuerdo al país de origen del viajero quien, a la vez, podrá compartir las publicaciones de sus redes sociales, por medio del numeral #ColombiaEsRealismoMágico.
En la presentación de la renovada web estuvo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Alvarez Correa; el gerente general de Fontur, Eduardo Osorio y la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture.
‘Identificamos que al turista internacional le interesa tener a la mano información práctica y herramientas en línea que les permitan geolocalizar los lugares de interés y dar a conocer fotografías de sus vivencias para que más viajeros se motiven a vivir las mismas experiencias’, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.
Precisamente, colombia.travel, que tiene el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, tendrá una herramienta de georreferenciación que le recomendará al viajero los sitios de interés en las ciudades del país. Igualmente, conocerá la conectividad aérea y terrestre dentro y fuera de Colombia.
‘Este portal es una excelente herramienta para que los turistas nacionales, y de cualquier parte del mundo, encuentren información relevante para sus viajes. Apalanca la labor que desde Fontur realizamos en lo que tiene que ver con la promoción de los destinos y, en este sentido, es un gran soporte para nuestra gestión’, aseguró Eduardo Osorio, gerente general de Fontur.
Durante los últimos seis años, la web ha tenido más de 36 millones de visitas en las versiones en español, inglés, francés, alemán, portugués, chino y japonés, cuyos visitantes entran a la página, principalmente, desde Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, España, Venezuela, Perú.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año