Menú de navegación
6 de las diez aerolíneas con más tráfico cobran recargos ilegales
EXPRESO - 07.12.2014
Seis de las diez aerolíneas que cuentan con más tráfico aéreo en los aeropuertos españoles continúan con la política de cobrar una comisión por el pago con tarjeta de crédito y hacen esto, aún después de que el 1 de septiembre entrara en vigor su prohibición. La empresa Kelisto ha denunciado esta situación tras realizar un estudio.
Así, Ryanair, easyJet, Jet2.com, Norwegian, Air Europa y air Berlin son las seis compañías que siguen aplicando estos cobros de las diez compañías analizadas por el portal, cinco de bajo coste y cinco tradicionales.
Kelisto ha informado de que según el Real Decreto Ley 8/2014 del 4 de julio, las empresas no pueden cobrar ningún sobrecoste a quienes paguen con tarjeta de débito o crédito, salvo que lo hagan con tarjetas de empresa, de pago tripartito --aquellas en las que el emisor de la tarjeta y el adquiriente o propietario del terminal de punto de venta es el mismo, como ocurre con American Express o Diners-- o con aquellas que se hayan emitido fuera de España.
Ryanair y easyJet aplican un recargo del 2% por pagar con tarjeta de crédito; Norwegian aplica un 1,99% y Jet2.com un 2,5%.
Vueling cobra sobrecoste si se usa una tarjeta de crédito de empresa, cargo que permite la normativa.
De las compañías tradicionales, Air Europa cobra 3 euros por transacción, mientras que airberlin cobra de 7 a 18 euros por pasajero, en función de la zona a la que vuelen los pasajeros.
Del resto de las aerolíneas con más tráfico analizadas, Lufthansa y British Airways no cobran nada, Iberia solo lo hace en los casos en los que no se aplica la prohibición (tarjetas emitidas fuera de España, de empresa o de pago tripartito).
La asociación de consumidores OCU ya ha denunciado hace meses, ante la Comunidad de Madrid el ‘cobro ilegal’ de recargos por el pago con tarjeta en las webs de cuatro aerolíneas y en la agencia eDreams, coincidiendo con la entrada en vigor de la normativa.
Iberia, Vueling y Lufthansa han dejado de cobrarla, compañías a las que la OCU denunció.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique