Menú de navegación
Turismo de compras: un impulso para el turismo en España
EXPRESO - 31.01.2014
Durante los once primeros meses de 2013 las ventas libres de impuestos en los Villages españoles aumentaron un 56 % y un 46%
Durante los once primeros meses de 2013 las ventas libres de impuestos en los Villages españoles aumentaron un 56 % y un 46%. De enero a noviembre de 2013, las ventas con devolución de impuestos generadas por los turistas no comunitarios que visitaron La Roca Village y Las Rozas Village aumentaron un 56% y un 46% respectivamente –si se compara con ese mismo período en el año anterior–, con un incremento destacado de las ventas realizadas a turistas del Sudeste Asiático.
Los Villages –dos de los nueve de la colección Chic Outlet Shopping Villages de Europa, que promueve y opera Value Retail– contaron también con un importante incremento del número de visitantes procedentes de Rusia y China –los dos principales mercados de los Villages españoles en términos de ventas con devolución de impuestos o tax free.
Del total de ventas con devolución de impuestos en La Roca Village y Las Rozas Village, los visitantes de China generaron un 23% y un 45% respectivamente, mientras que los turistas procedentes de Rusia generaron un 48% y un 14%, respectivamente.
Los Villages también han experimentado un incremento de turistas procedentes de mercados nuevos.
En Las Rozas Village fue Tailandia con un aumento del 233% y Corea con un incremento del 67%. En La Roca Village, los principales mercados nuevos fueron Malasia, con un aumento del 126%, e Indonesia, con un incremento del 111%. La Roca Village registró además un significativo crecimiento del gasto realizado por visitantes procedentes de Egipto, Ucrania, Kuwait y Singapur, mientras que en Las Rozas Village este incremento lo realizaron Vietnam y Malasia.
Marcelo Molinari, Director de Turismo de Value Retail España, comenta que ‘el Turismo de compras se ha convertido en uno de los principales motores económicos. Según Global Blue, las ventas libres de impuestos aumentaron un 25% en los últimos dos años, y según un estudio realizado por The Economist, el 50% de las personas que viajan eligen las compras como el primer o segundo motivo del viaje. La oferta comercial es, a menudo, un factor clave a la hora de elegir el destino. Apostamos por seguir impulsando este crecimiento en España y lo hacemos promocionando España, las regiones donde estamos ubicados y los dos Villages a los viajeros internacionales de fuera de la EU’.
En cuanto a grupos de turistas, el mayor mercado, de lejos, fue China con un 44% de visitas de grupos en Las Rozas Village y un 29% en La Roca Village.
Para 2014, La Roca Village y Las Rozas Village han renovado sus acuerdos con Mapaplus e IBTA. En este sentido, Marcelo Molinari señala que los acuerdos y asociaciones con el sector turístico y los Villages seguirían fortaleciéndose: ‘está claro que el Turismo de compras es una magnífica oportunidad para España para seguir creciendo. Nos centraremos en fortalecer nuestras relaciones con los hoteles para atraer nuevos viajeros internacionales con alto poder adquisitivo a la zona y lograr que pernocten y gasten’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales