Menú de navegación
WTTC contra el incremento de impuestos al Turismo
EXPRESO - 29.07.2012
WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, ha apostado por combatir el incremento de los impuestos en el turismo
WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, ha apostado por combatir el incremento de los impuestos en el turismo. En ese sentido, desde la organización se han dirigido a todos y cada uno de los 27 ministros de las Finanzas de la Unión Europea con la finalidad de que reconozcan la importancia de este sector para el crecimiento económico y creación de nuevos empleos.
En la misiva, WTTC ha recordado que el turismo soporta, directamente, diez millones de empleos en Europa, más del que tienen las industrias automóvil, la minera (3,6 millones) o la financiera (8,5 millones).
En la carta se recoge que ‘el sector del turismo y viajes es uno de los pocos que puede generar crecimiento económico y nuevos empleos.’
WTTC recuerda, asimismo, que en Alemania desde que el IVA aplicado al turismo bajara del 19 al 7%, a comienzos de 2010, el número de nuevos empleos en el sector aumentó, de media, un 20%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia