Menú de navegación
El Banco Central Argentino prohibe comprar dolares a viajeros
EXPRESO - 13.07.2012
El Banco Central de Argentina ha prohibido la compra de dólares con dinero en efectivo para viajar al extranjero, y tan sólo van a poder ser adquiridos mediante cheques, cuentas bancarias o a través de transferencias
El Banco Central de Argentina ha prohibido la compra de dólares con dinero en efectivo para viajar al extranjero, y tan sólo van a poder ser adquiridos mediante cheques, cuentas bancarias o a través de transferencias.
Como resultado, la prensa argentina concreta que las operaciones cambiarias van a efectuarse solamente en bancos y ya no en casas de cambio de moneda en una medida que pretende controlar aún más el la entrada de dólares del país y ordena los diferentes tipos de cambio vigentes.
Finalmente se trata de un inconveniente más para los turistas argentinos que verán más complicado visitar otros países.
Cae el turismo receptivo en Argentina
La ciudad de Buenos Aires está padeciendo una severa disminución de turistas como consecuencia de la crisis internacional, pero también por el tipo de cambio que hace muy caro el destino.
En el pasado mes de mayo Buenos Aires ha recibido hasta 10.000 turistas menos que el año pasado.
La crisis ha repercutido en las tasas de ocupación hotelera, así como en los ingresos de visitantes llegados a los aeropuertos, que en mayo fue un 4,7% menor.
A las restricciones del dólar y a la crisis, se suman una inflación descontrolada que hace que los precios sean menos atractivos para los viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly