Menú de navegación
Auge del turismo médico en Tailandia
EXPRESO - 03.09.2011

Los visitantes proceden fundamentalmente de los Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Australia, Suecia, y el Medio Oriente, quienes esperan y reciben los conocimientos médicos, el estado de la tecnología de punta y tratamientos médicos comparables a cualquier cosa disponible en el oeste.
¿Por qué las personas viajan a Asia a pesar de que las instalaciones en sus propios países son las mismas? La respuesta, en gran parte es el precio, con un ahorro de hasta un 50%. Pero también hay otras razones.
Tailandia ahora se está moviendo en este segmento turístico. Como la mayoría de los países avanzados de Asia, el reino se basa en un patrimonio común, que es la antigua sabiduría de la salud y el bienestar. Esto ha ayudado a generar una convergencia de pensamiento de Oriente y Occidente y se acerca, de este modo, a la curación.
En Occidente, el modo de pensar tiene una visión de futuro y competitiva, con un fuerte énfasis en la innovación. También hay una preocupación mucho mayor por garantizar la seguridad en el futuro.
La hospitalidad tailandesa es cálida y acogedora, de lo mejor, sobre todo porque es muy auténtica. Con una cultura budista, el ‘camino de Tailandia’ se basa en compartir. Las personas están firmemente convencidas de la creencia de que compartir es cuidar.
Tailandia es tambien algo de secreto oculto, una clase de mundo en el corazón de Asia. La gente de Malasia, Singapur, Indonesia, Vietnam, China y Corea visitan los centros de tratamiento en todo el país a sabiendas de que van a ser tratados ‘como piedras preciosas’.
Los miembros de la Asociación de Hospitales Privados en Tailandia han identificado las siguientes áreas clave en las que Tailandia debe promoverse como un destino líder en turismo de salud: las enfermedades cardíacas y vasculares, oncología, enfermedades músculo-esqueléticas y degenerativas de la columna vertebral, las enfermedades relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso central y trastornos digestivos.
Otros campos en los que se consideran el nivel de pofesionalidad y de servicios son: ortopedia, cirugía plástica, odontología y la anti-envejecimiento.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua