Menú de navegación
Restaurantes y bares españoles pierden 20.200 empleos
EXPRESO - 30.07.2011
Las empresas de restaurantes, bares y similares que integran el sector de restauración han perdido hasta 20.200 ocupados en el segundo trimestre de 2011 con relación al mismo período del año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, publicados por el INE. Esta cifra significa el 11,6% de la pérdida interanual del número total de ocupados en España.
Esta caída del empleo en las empresas de restauración contrasta con el fuerte incremento interanual del empleo en el sector de alojamiento turístico, que, según los datos de la EPA, ha ganado 56.200 nuevos ocupados más, lo que supone un aumento del 17%.
El intenso crecimiento del empleo en el sector de alojamiento se explica por fuerte aumento del turismo, sobre todo proveniente del exterior.
Comparando los datos de evolución interanual del empleo registrados por la EPA en el primer trimestre de 2011 con los del segundo trimestre se advierten diferencias importantes entre los dos sectores que integran la hostelería.
El aumento del empleo en el sector de alojamiento se ha intensificado, pasando de un 15,5% a un 17%. La caída del empleo en el sector de restauración se ha suavizado, pasando de una pérdida interanual de 53.200 ocupados (-5,1%) en el primer trimestre a una pérdida de 20.200 ocupados (-1,9%) en el segundo trimestre.
La desaceleración de la caída del empleo en restauración se debe a dos causas fundamentales. La primera es el que el aumento de la actividad turística está teniendo también un impacto positivo en bares y restaurantes (el turismo representa un 30% del negocio de restauración).
La segunda es que la proliferación de terrazas al aire libre que se ha producido con el buen tiempo ha suavizado de forma importante el impacto negativo de la ley antitabaco, ya que en las terrazas se permite fumar y eso ha facilitado que los fumadores y sus entornos de amigos y recuperen sus hábitos de visita y consumo en los establecimientos de hostelería.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch