Menú de navegación
El café guatemalteco, entre los diez mejores
EXPRESO - 03.05.2011

La representación chapina compartió las mejores calificaciones con plantaciones cafetaleras con el sello Rainforest Alliance Certified en Colombia, Etiopía, Honduras, El Salvador, India y México.
Un total de 76 muestras de 10 orígenes fueron presentadas para el evento de cata de primavera, que se realizó en el InterContinental Exchange Grading Room, en la ciudad de New York a principios de abril.
Un panel de expertos catadores, representando 150 años de experiencia combinada en la industria del café, participaron en el evento de dos días y medio. Las muestras fueron preparadas por Marty Curtis de Combustion Systems Sales & Service y los catadores utilizaron una aplicación innovadora de iPod – desarrollada específicamente para reducir el uso de papel durante la evaluación de los cafés – para registrar sus calificaciones.
La calificación más alta, 89 puntos, la mereció el grupo Aguadas de Colombia. Ubicado en el bosque lluvioso andino del norte del país, el grupo tiene más de 1800 hectáreas bajo certificación, a una altitud de más de 2100 metros.
Por primera vez en la historia de la Cata de Rainforest Alliance, todas las muestras obtuvieron calificaciones mayores a 80, el umbral para el café especializado. Catorce muestras obtuvieron marcas de 85 o superiores -- una indicación de que las prácticas de agricultura sostenible pueden contribuir a la producción de café de alta calidad.
La certificación de Rainforest Alliance requiere la implementación de criterios estrictos que cubren las mejores buenas prácticas sociales y ambientales en el manejo de la finca. Rainforest Alliance desarrolló su programa de Cata de Calidad en 2003, como un esfuerzo por enlazar el cultivo sostenible con la calidad del café.
‘La certificación es más beneficiosa para las comunidades que cultivan café cuando el resultado es un producto de calidad y este es el caso con Rainforest Alliance’, explicó Linda Smithers, abanderada por muchos años del evento de Cata de Calidad de Rainforest Alliance y antigua presidenta de SCAA.
Smithers afirmó que ‘cuando probamos el café producido con buenas prácticas, vemos consistentemente un producto de alta calidad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba