Menú de navegación
Massivegood y Cruz Roja Española lanzan la campaña ‘Niños sin malaria’
EXPRESO - 05.12.2010
La iniciativa solidaria turística Massivegood y la Cruz Roja Española han puesto en marcha la Campaña ‘Niños sin Malaria’
La iniciativa solidaria turística Massivegood y la Cruz Roja Española han puesto en marcha la Campaña ‘Niños sin Malaria’.
Este proyecto, que lucha contra una de las enfermedades a las que se someten tantas veces los viajeros, busca captar fondos para el tratamiento de la malaria en niños y para instalar mosquiteras impregnadas de insecticida de que prevengan el contagio de esta enfermedad en los hogares.
El dinero se recaudará a través de la plataforma que Massivegood tiene instalada ya en más de 2.800 agencias de viajes y los receptores de los fondos serán los programas que Cruz Roja Española tiene en Tanzania y Gambia.
En el caso particular de Tanzania, la operativa se ubica en la provincia de Kigoma, donde se atiende a una población de 97.426 refugiados y a las comunidades locales que viven en los alrededores de Kasulu. En Gambia la actuación se llevará en la Upper River Region, al este del país y se calcula que la población beneficiaria estará entre las 10.000 y 15.000 personas.
La Campaña ‘Niños sin Malaria’ tiene una duración de dos meses, hasta enero, y pretende luchar contra esta enfermedad que es la principal causa de mortalidad infantil en niños de hasta 5 años en África y responsable del fallecimiento de 100.000 niños al año.
Las personas que quieran contribuir con esta Campaña lo pueden hacer en más de 3.000 agencias de viaje tradicionales, así como en plataformas on line como Rumbo, Viajar.com, Atrápalo, Viajes Halcón, Viajes Ecuador, Pepe Travel, o en la web de ‘Niños sin Malaria’.
También se puede participar y recibir las últimas noticias de la campaña a través de Facebook, o por medio del Twitter de Massivegood, @clicmassivegood, y los ciudadanos pueden unirse a la campaña usando #ninossinmalaria en sus tweets.
Como parte del programa de sensibilización ciudadana, se realizará una exposición itinerante en la Plaza del Metro del aeropuerto Madrid-Barajas y en las estaciones de tren de ADIF, en la que se recordarán cuáles son los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas relacionados con la Salud y cómo se puede contribuir con estos objetivos.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025