Menú de navegación
Massivegood y Cruz Roja Española lanzan la campaña ‘Niños sin malaria’
EXPRESO - 05.12.2010
La iniciativa solidaria turística Massivegood y la Cruz Roja Española han puesto en marcha la Campaña ‘Niños sin Malaria’
La iniciativa solidaria turística Massivegood y la Cruz Roja Española han puesto en marcha la Campaña ‘Niños sin Malaria’.
Este proyecto, que lucha contra una de las enfermedades a las que se someten tantas veces los viajeros, busca captar fondos para el tratamiento de la malaria en niños y para instalar mosquiteras impregnadas de insecticida de que prevengan el contagio de esta enfermedad en los hogares.
El dinero se recaudará a través de la plataforma que Massivegood tiene instalada ya en más de 2.800 agencias de viajes y los receptores de los fondos serán los programas que Cruz Roja Española tiene en Tanzania y Gambia.
En el caso particular de Tanzania, la operativa se ubica en la provincia de Kigoma, donde se atiende a una población de 97.426 refugiados y a las comunidades locales que viven en los alrededores de Kasulu. En Gambia la actuación se llevará en la Upper River Region, al este del país y se calcula que la población beneficiaria estará entre las 10.000 y 15.000 personas.
La Campaña ‘Niños sin Malaria’ tiene una duración de dos meses, hasta enero, y pretende luchar contra esta enfermedad que es la principal causa de mortalidad infantil en niños de hasta 5 años en África y responsable del fallecimiento de 100.000 niños al año.
Las personas que quieran contribuir con esta Campaña lo pueden hacer en más de 3.000 agencias de viaje tradicionales, así como en plataformas on line como Rumbo, Viajar.com, Atrápalo, Viajes Halcón, Viajes Ecuador, Pepe Travel, o en la web de ‘Niños sin Malaria’.
También se puede participar y recibir las últimas noticias de la campaña a través de Facebook, o por medio del Twitter de Massivegood, @clicmassivegood, y los ciudadanos pueden unirse a la campaña usando #ninossinmalaria en sus tweets.
Como parte del programa de sensibilización ciudadana, se realizará una exposición itinerante en la Plaza del Metro del aeropuerto Madrid-Barajas y en las estaciones de tren de ADIF, en la que se recordarán cuáles son los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas relacionados con la Salud y cómo se puede contribuir con estos objetivos.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno