Menú de navegación
Cuarta edición de la Feria TCV de Turismo en Valencia
EXPRESO - 19.12.2007
La Feria Internacional de Turismo Comunidad Valenciana, TCV, -Valencia, España-, que celebrará su IV edición del 4 al 6 de abril de 2008 se ha consolidado como uno de los principales foros comerciales del sector turístico en el panorama ferial español.
Comunidades Autónomas, Patronatos Turísticos y países de destino han mostrado su interés por asistir de nuevo a TCV que en la pasada convocatoria recibió a más de 50.000 visitantes.
La Consejera de Turismo, Angelica Such ha destacado ‘la importancia del certamen como herramienta de promoción a escala internacional de destinos y empresarios turísticos de la Comunidad Valenciana, al brindar nuevas oportunidades de negocio con touroperadores, agencias de viaje, líneas aéreas, medios de comunicación y promotores de turismo'.
A lo largo de tres jornadas profesionales y público pueden conocer de primera mano los principales destinos turísticos de la Comunidad Valenciana, de España y del resto del mundo.
En este sentido, cabe destacar el planteamiento marcadamente comercial del certamen. El objetivo de TCV es aproximar a profesionales y público el acceso a las agencias - touroperadores, empresas de transporte, hostelería asociaciones profesionales, empresas de servicios, organizadores de reuniones y congresos, entidades de turismo activo, formación y medios especializados.
Esta oferta permite al visitante planificar sus vacaciones o viajes de negocios a través de los principales proveedores de servicios y destinos turísticos de todo el mundo.
Entre los aspectos más apreciados de la oferta profesional del certamen está la Bolsa de Contratación, que se celebra un día antes de la apretura al público.
Se trata de un encuentro profesional que concentra comercializadores y compradores de productos y servicios turísticos. Según la titular de turismo ‘a través de este evento de primera magnitud no sólo mostramos nuestra oferta turística al mundo sino que brindamos la posibilidad de una contratación directa y acertada'.
Este formato de trabajo esta concebido exclusivamente para profesionales del sector turístico. Establecida la agenda de reuniones los distintos operadores participan en un espacio de negocio de carácter internacional, con áreas de contratación diseñadas para el contacto entre compradores y vendedores de productos y servicios turísticos.
La participación en la Bolsa de Contratación está abierta a todos los profesionales del sector turístico, expositores o no, con capacidad de negociación y comercialización.
En la edición de 2007 se celebraron en el citado foro cerca de 800 reuniones. Entre los compradores extranjeros destacaban los operadores de los mercados de Alemania, Brasil, Dinamarca, Holanda, Italia, Reino Unido, República Checa, Turquía, Polonia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia