Menú de navegación
Uruguay acoge la primera Cumbre de Enoturismo Responsable
EXPRESO - 12.03.2024
Del 19 al 21 de marzo de 2024, Uruguay se vestirá de gala para acoger la Primera Cumbre Global de Enoturismo Responsable.
Este importante evento tendrá lugar en el emblemático Hotel Enjoy Punta del Este, reuniendo a expertos, aficionados y profesionales del sector vinícola de todo el mundo.
El enoturismo, reconocido como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de las regiones vinícolas, se destaca también como un impulsor clave del patrimonio cultural y ambiental. Las experiencias enoturísticas, cargadas de emociones y aprendizaje, desempeñan un papel crucial en la estimulación de la creatividad, el conocimiento y el fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad social de los visitantes.
En un esfuerzo por minimizar el impacto ambiental de los eventos, OMET MICE ha adoptado un enfoque integral hacia prácticas responsables y sostenibles. ‘Estamos comprometidos con la gestión de residuos, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la gastronomía local’, afirma un portavoz de la organización. ‘Nos enorgullece presentar la Cumbre OMET sobre Enoturismo Responsable, una plataforma internacional de primer nivel diseñada para fomentar la concienciación y la formación en este ámbito esencial’.
Este evento ofrece un foro para presentar casos de éxito y permitir el intercambio de experiencias entre el sector académico, empresarial y gubernamental. La cumbre se dividirá en diversas áreas, incluyendo una zona expositiva para entes públicos y establecimientos nacionales e internacionales, un taller B2B para operadores turísticos internacionales, y una sección académica que abordará temas como el branding de destinos enoturísticos, la promoción, comercialización, calidad, cifras del sector y formación especializada.
La innovación se presenta como un elemento clave para el futuro del turismo y del enoturismo, respondiendo a la demanda de viajeros cada vez más sofisticados. La Cumbre Global de Enoturismo Responsable promete ser un espacio de encuentro, aprendizaje y negocios, subrayando la importancia de este sector como dinamizador económico, social y cultural.
Para más información sobre este evento se puede visitar su portal www.cumbrenoturismo2024.org.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo