Menú de navegación
2.200 profesionales de 32 países conocen Andalucía en las acciones inversas de 2023
EXPRESO - 15.01.2024
Los viajes de familiarización, en los que ha participado la Junta de Andalucía, han contribuido a difundir la propuesta turística de las ocho provincias.
Más de 2.200 profesionales de la industria turística procedentes de 32 países conocieron directamente durante el pasado año 2023 la oferta del destino Andalucía en las acciones inversas organizadas con la implicación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.
Así, se llevaron a cabo 128 viajes de familiarización durante 2023 que han permitido mostrar las propuestas de las ocho provincias de la comunidad, actuaciones realizadas en colaboración con los patronatos de Turismo, Turespaña, ayuntamientos y otras entidades andaluzas.
Las acciones contaron con la presencia de diversos perfiles de profesionales del sector, como agentes de viajes, responsables de operadores, periodistas especializados, blogueros y prescriptores, entre otros intermediarios que contribuyeron a reforzar la comercialización del destino.
Se ha atendido de este modo al conjunto de atractivos de la región, a través de la presentación de segmentos como el cultural, interior y naturaleza, litoral, congresos y reuniones, activo y deportivo, gastronómico, golf, idiomático, premium, familiar, urbano, nieve, astroturismo, religioso o cinematográfico
Por mercados, destacan en número de acciones los tradicionales europeos, como el Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Austria, Polonia, Suiza o los países nórdicos, entre otros, así como el propio emisor nacional.
Además, se ha realizado un especial esfuerzo en la atracción de profesionales de mercados lejanos, con una importante presencia de intermediarios americanos procedentes de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
También se ha ampliado la acción en Asia, con iniciativas que contaron con profesionales de países de Oriente Medio, China, Filipinas, India, Japón, Singapur o Tailandia; además de un viaje de familiarización dirigido a la promoción del destino en Australia.
Entre las principales actuaciones desarrolladas se encuentran las jornadas ‘Meet Andalucía’, planteadas por mercados y que en 2023 permitieron la visita al destino de una quincena de agentes asiáticos, 12 de Oriente Medio y más de medio centenar de Iberoamérica.
Destaca también la bolsa internacional de comercialización ‘Choose Nature’, encuentro profesional organizado por la Consejería en el marco de la feria Tierra Adentro de Jaén que reunió a unos 50 compradores nacionales y foráneos para que contactar y generar oportunidades de negocio con los representantes de la oferta andaluza.
Además, se llevaron a cabo dos encuentros profesionales especializados centrados en la oferta gastronómica y de congresos y reuniones de Andalucía, citas que permitieron mostrar la propuesta del destino en ambos segmentos desestacionalizadores a alrededor de 80 agencias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar