Menú de navegación
Argentina capacitó a 350 agentes en 7 ciudades de Brasil
EXPRESO - 22.02.2023
INPROTUR, junto a las operadoras Orinter y Diversa, realizó dos roadshows en Vitoria, Juiz de Fora, Ribeirão Preto, São José de Rio Preto, Campinas, Belo Horizonte y Río de Janeiro.
2022 marcó el año de recuperación post pandemia para el turismo receptivo argentino y Brasil, con casi 800 mil turistas, fue uno de los grandes mercados que posibilitaron este camino ascendente.
Para continuar los logros obtenidos e ir por más, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó adelante junto a las operadoras turísticas brasileñas Orinter y Diversa dos destacados roadshows por las ciudades de Vitoria, Juiz de Fora, Ribeirão Preto, São José de Rio Preto, Campinas, Belo Horizonte y Río de Janeiro.
‘Luego de presentarle al embajador Daniel Scioli nuestras acciones de este año para Brasil, apuntamos no sólo a recuperar la totalidad de los viajeros y viajeras brasileñas que llegaban al país antes de la pandemia, sino que pretendemos superar esa marca. Con este gran trabajo que ya hicimos y que seguiremos haciendo, estimamos excelentes resultados para fin de año’, aseguró el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Con un saldo de 350 agentes de viaje brasileños capacitados, los encuentros fueron muy valiosos para generar capacitaciones, rondas de negocios y talleres con diferentes incentivos en pos de producir mayor atracción y ventas hacia Argentina.
De cara a la próxima temporada de invierno, el trade turístico de Brasil se mostró muy optimista en cuanto a las ventas hacia nuestros destinos.
Desde ByFly y Agaxtur, dos de las operadoras más grandes de la vecina nación, aseguraron que ‘para julio, ya tenemos bloqueadas casi 3 mil reservas para grandes sitios, como Bariloche, Ushuaia, Salta y San Martín de los Andes. Esperamos una gran temporada’.
Cabe destacar la muy buena gestión en conectividad que se logró a través de Aerolíneas Argentinas, con vuelos directos desde San Pablo y otras ciudades de Brasil a Buenos Aires, Salta-Tucumán (región Norte), Bariloche, San Martín de los Andes, Córdoba (en el centro geográfico de Argentina), El Calafate, Mendoza (destino premium de vinos y lifestyle), Rosario y Ushuaia (la ciudad del ¡Fin del Mundo!).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas