Menú de navegación
Panamá recibió la conferencia de inversiones más importante de Iberoamérica
EXPRESO - 21.03.2022
Caminando hacia la recuperación, parte de la estrategia del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Turismo, Panamá recibió a los principales actores de la industria turística, hotelería y los bienes raíces de Iberoamérica y Caribe.
La decimosexta versión de ‘SAHIC Latin America & The Caribbean’, la más importante conferencia de negocios e inversiones del sector turismo, se realizó en un hotel de playa en las afueras de la ciudad de Panamá. El evento tuvo un total de 180 participantes, contribuyendo así con su inyección económica al país y a la reactivación económica.
En el evento participaron altos ejecutivos regionales de compañías como: Marriott, Accor, IHG, Hyatt, Wyndham, Expedia, Google, Amadeus, Grupo Posadas, Empresas Bern, Apple Leisure, así como ministros y ex ministros de turismo de Ecuador, Costa Rica, Perú, así como el Ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.
Durante las palabras de bienvenida, el administrador de la ATP, aseguró que Panamá está trabajando en estrategias para apostar por los cambios que se están observando en el mundo en cuanto a las preferencias de viajeros, así como por el llamado global de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, OMT, para que tanto los gobiernos como el sector privado reconsideren el desarrollo del sector a medida que se reinicia y se recupera de los impactos de la pandemia.
Para Eskildsen ‘estamos realizando grandes esfuerzos, en 8 destinos prioritarios identificados con un alto potencial de desarrollo turístico, para transformar nuestra industria mediante la ejecución del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025’.
Actualmente, el gobierno de Panamá invierte 771 millones de dólares en proyectos de infraestructura, coordinados por el Gabinete Turístico. ‘Esto crea grandes oportunidades para la inversión privada, a la que invitamos a ser parte de las oportunidades que se abren ante esta nueva era para nuestra industria turística’, puntualizó Eskildsen.
Como parte de los resultados del evento, diferentes inversionistas potenciales mostraron interés en oportunidades en Panamá, para lo cual la ATP dará un seguimiento con el objetivo de concretar inversión privada en el país centroamericano.
La agenda de trabajo incluyó debates y networking, dirigidos por expertos de SAHIC, con la participación de hoteleros, inversores, banqueros, bienes raíces, desarrolladores, arquitectos y diseñadores de interiores, representantes de gobiernos regionales, entre otros tomadores de decisiones interesados en diversificar su negocio.
Expreso.- Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas