Menú de navegación
La 43 Feria Internacional de Turismo de Belgrado, en febrero
EXPRESO - 31.12.2021
La Feria de Belgrado, Serbia, une fuerzas con los factores turísticos relevantes en el país y ha organizado la Feria Internacional de Turismo IFT y todas las exposiciones siguientes.
El evento turístico más importante del país y de todo el sureste de Europa, la 43ª Feria Internacional de Turismo, de va a celebrar del 24 al 27 de febrero de 2022 en la Feria de Belgrado.
La necesidad de que las personas se reúnan es mayor que nunca, y el clima positivo se fortalece en el dominio del deseo de viajar.
En el momento de mayor crecimiento y expansión de todo tipo de turismo en Serbia, y luego de una de las versiones más exitosas de la Feria de Turismo de 2020, se produjo la crisis de salud global, que golpeó con más fuerza a la economía turística.
La Feria de Belgrado, tras las ferias internacionales de turismo en el mundo de las que es socio a largo plazo, y que ya han sido organizadas o anunciadas en la era de ‘una nueva realidad’, ha decidido unir fuerzas con todos los factores turísticos relevantes en el país, para organizar la Feria Internacional de Turismo IFT y todas las exposiciones siguientes.
La Feria de Turismo estará dirigida a la recuperación y renovación del ambiente turístico, así como a la promoción de tendencias e innovaciones que marcarán el futuro de la industria turística.
En la feria participarán las agencias de turismo más importantes, así como, asociaciones y organizaciones, hoteles, centros turísticos, aerolíneas, turoperadores internacionales, enfocándose en los contactos comerciales del país, región, así como de los mercados tradicionales donde las personas que viajan y de las que proviene el mayor número de turistas. La Feria de Turismo creará un ambiente en el que se conectarán oferta y demanda.
Partiendo especialmente del hecho de que Serbia como destino turístico ha continuado con su rápido desarrollo, invirtiendo en infraestructura, grandes inversiones privadas en la industria hotelera en centros urbanos, balnearios y de montaña, y también con menores de empresarios en turismo rural, un privilegio adicional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino