Menú de navegación
La feria Turexpo Galicia ultima su exposición
EXPRESO - 19.08.2021
El Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia, ultima estos días su edición especial 2021, la cual tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre.
Si bien este certamen se desarrolla habitualmente en el mes de junio, en esta ocasión trasladó sus fechas debido a la situación sanitaria derivada de la Covid-19, pudiendo mantener así su celebración el presente año con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas y la necesaria interacción entre oferta y demanda.
La nueva edición se celebra, tras no haberse llevado a cabo en 2020, suponiendo dar un paso adelante para recuperar en 2022 su condición y fechas habituales.
De cara a esta cita, que cuenta con tres días de duración en lugar de cuatro, la feria está inmersa en la organización de su área expositiva y la de la Feria de Fiestas de Interés Turístico, Festur, que se celebra de forma paralela.
Asimismo, se está diseñando su programa de actividades y la Bolsa de Contratación Turística, la cual volverá a ser una efectiva plataforma para que la oferta presente en el salón pueda mostrar sus propuestas a turoperadores nacionales e internacionales.
Una feria segura
Tanto Turexpo Galicia como la 43ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, en la que se enmarca, preteden conjugar negocio y entretenimiento adaptándose a las circunstancias actuales, pero siempre priorizando la seguridad.
Así, desde la organización se ha elaborado un plan de contingencia Covid-19 que se ha presentado a la Dirección General de Salud Pública de la Xunta de Galicia y sobre el que se están cerrando algunos detalles para su próxima aprobación.
En él se establecen medidas previas a la celebración de la feria y de acceso tanto al recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA como a cada una de las áreas diferenciadas del mismo durante el desarrollo del evento, además de medidas específicas para el área expositiva y sus stands, para las diferentes actividades incluidas en el programa y para los servicios y locales de restauración.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025