Menú de navegación
Paraguay recibirá el XXV Congreso Interamericano de Ministros de Turismo
EXPRESO - 31.07.2021
La ministra paraguaya de Turismo, Sofía Montiel y el secretario general de la Organización de Estados Americanos OEA, Luis Almagro, suscribieron un acuerdo para este Congreso.
El Congreso, que será de forma virtual, llevará como lema Hacia la reconstrucción y reactivación del turismo post Covid-19 y se enfocará en ejes como: la homologación de los protocolos de bioseguridad en los países miembros de la OEA, las medidas a ser implementadas para la recuperación del empleo turístico, el papel del Estado para paliar los efectos negativos de la pandemia Covid-19, y el escenario para la industria del turismo mundial.
La ministra Montiel destacó la firmeza y determinación de la OEA para hacer frente a esta situación pandémica, desde un liderazgo visible, señalando el esfuerzo por lograr la dinamización del turismo a nivel mundial, gracias a la homologación de los diferentes protocolos de bioseguridad de los países miembros, que se encuentran trabajando en la implementación de medidas de recuperación económica.
Así, indicó la ministra, ‘desde la Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay celebramos y apreciamos la realización de encuentros de esta índole que contribuirán al desarrollo y al intercambio de experiencias de casos de éxitos de los más de 35 países integrantes de la OEA’.
Cabe señalarse que este encuentro internacional va a ser el primero del sector posterior al inicio de la pandemia, que pone a los países ante un nuevo escenario del turismo.
Por parte de la OEA, su titular, Luis Almagro, agradeció al Gobierno del Paraguay por aceptar la sede de este encuentro virtual, que se celebra en un momento crucial para el sector.
Almagro expuso que ‘confiamos en que los ministros de turismo puedan llegar a acuerdos para construir y reactivar de manera conjunta el sector en las Américas, y deseamos a la ministra Montiel, todo el éxito en la organización y conducción de este congreso’.
En este encuentro van a participar autoridades de los 35 países miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucia, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años