Menú de navegación
Termatalia organiza el I Congreso sobre Agua y Salud
EXPRESO - 13.07.2020
Termatalia organiza el primer Congreso sobre Agua y Salud. Tras la cancelación de Termatalia 2020, provocada por la situación de pandemia mundial, la Feria Internacional de Turismo de Salud, Termal y Bienestar organiza este Congreso.
Se trata de reunir, de nuevo, a la comunidad termal y para seguir posicionándose como uno de los mayores foros internacionales de conocimiento y formación especializada en estos sectores.
Este primer Congreso se celebrará los días 16 y 17 de septiembre de 2020 y será organizado en formato híbrido, es decir, podrá seguirse de forma presencial acudiendo a las instalaciones de Expourense, en Orense o seguirse on line a través de una plataforma virtual.
Los ponentes de este congreso, que serán reconocidos profesionales internacionales, participarán también de forma mixta.
La participación en este Congreso será de forma gratuita mediante invitación de Termatalia o de las entidades colaboradoras con la feria. El formulario de inscripción y el programa de conferencias estará disponible en las próximas semanas.
El programa científico de este congreso tratará el termalismo desde una perspectiva multidisciplinar, contando con la participación de reconocidos expertos internacionales.
Una de las jornadas prestará especial atención a la situación vivida por el sector en relación a la pandemia del Covid-19.
Contará con conferencias en las que se expondrán casos reales y experiencias que versarán sobre los protocolos de seguridad que se están aplicando en el sector y mesas de debate centradas en la reactivación del sector, en cómo afrontar el futuro con una menor incertidumbre y cómo reducir el impacto económico.
Tal como puso de manifiesto la Asociación Europea de Estaciones Termales, ESPA, al inicio de la pandemia por coronavirus: ‘esta situación es el momento adecuado para reconocer a la Balneología y la importancia que tiene la prevención para preparar el sistema inmunitario como parte de un estilo de vida saludable. La situación actual ha obligado a la comunidad médica a reinventarse y a sentar las bases para aplicar nuevos principios en la era Covid’.
Esto supone una ventaja para los países que cuentan con amplios recursos naturales como las aguas termales, que con el adecuado proceso de capacitación, certificación y legislación pueden representar una oportunidad para el desarrollo de nuevos destinos de salud o puesta en valor de los ya existentes.
El congreso incluirá jornadas técnicas que abordarán el sector desde diversas ópticas.
Experiencias de Ciudades Termales
Habrá una exposición e intercambio de experiencias entre ciudades cuyo desarrollo urbanístico, económico y social gira entorno a sus recursos termales, que sirven de motor para atraer a visitantes foráneos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios