Menú de navegación
Argentina. Sigue creciendo su turismo de reuniones
EXPRESO - 27.06.2020
Tras convertirse en el país número 1 en Iberoamérica, a través de INPROTUR, participó en los Inter-regional Virtual Business Exchange: Latin America, North America and Europe, encuentros virtuales con miembros ICCA de América y Europa.
Este año el turismo ha sido muy golpeado por la pandemia generada por la Covid-19. Sin embargo, entre tantas dificultades, Argentina logró un hecho histórico: en el último mes de mayo el ranking de la International Congress and Convention Association, ICCA, ubicó a nuestro país como el Número 1 en organización de congresos internacionales de América Latina.
No obstante, este resultado promete ser sólo el principio de un largo camino exitoso. De esta manera, el país continúa su progreso y se posiciona para conseguir aún más resultados positivos.
En esa búsqueda constante de superación, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, fue protagonista en dos oportunidades durante el actual mes de junio de los Inter-regional Virtual Business Exchange: Latin America, North America and Europe, encuentros virtuales con miembros ICCA de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Durante las reuniones, cada miembro intercambió información sobre eventos postulados y realizados en sus respectivos destinos.
En el caso de Argentina, el equipo de INPROTUR presentó el Congreso de la Sociedad Internacional de Técnicos de Caña de Azúcar, llevado a cabo en 2019 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, capital de la Provincia de Tucumán, en la región Norte, y el 12º Congreso Internacional de Psicología Analítica, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 28 de agosto al 02 de septiembre de 2021.
Además, los participantes le compartieron a INPROTUR una serie de 38 eventos potenciales para ser desarrollados en nuestro país.
Este tipo de acciones, exclusivas para miembros ICCA, no sólo jerarquiza la marca Argentina en un segmento de vital importancia para el turismo receptivo nacional, sino que también sirve para consolidar la posición del país como sede de eventos en Iberoamérica y el mundo, y acceder e instruirse con información de otros destinos y organizadores.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels