Menú de navegación
Municipios turísticos argentinos debatirán sobre la reactivación
EXPRESO - 12.06.2020
Cerca de 250 municipios turísticos de la Argentina, el próximo viernes 19 de junio, se volverán en reunir en un encuentro virtual, el marco será la ‘mesa federal’.
Dicho encuentro es organizado por la Red Federal de Turismo.
Referentes provinciales colaboran con la red para propiciar la participación de los municipios en este espacio. El encuentro es gratuito y será implementado con el apoyo de la Universidad Blas Pascal y su Instituto de Investigación de Turismo el IDITUR.
El viernes 19 de junio del corriente, a las 10h00, hora argentina, se realizará una nueva reunión virtual en el formato de Mesa Federal de la Red Federal de Turismo, dicho espacio consiste en la participación activa de los municipios, de manera horizontal, federal y plural, conformada por gestores turísticos locales de todo el país.
Se cuenta con el apoyo de la Universidad Blas Pascal y el IDITUR, Instituto de Investigación de Turismo de la mencionada Universidad, para la organización a través de la plataforma de Microsoft Teams, que permite que hasta 350 gestores puedan debatir con un moderador.
Se compartirán las diferentes visiones y realidades de los municipios acerca de la situación de la coyuntura actual y con un temario que incluye: Reactivación progresiva, Destino Turístico Seguro, Contención a través del Teletrabajo y Marketing de Destinos. Así mismo se realizarán presentaciones de programas educativos relacionados con servicio turístico seguro y turismo sostenible, que comparten la visión académica y la territorial.
Los principales expositores para abrir el debate del encuentro serán referentes de la Ciudad de Salta; Purmamarca, Jujuy; Villa La Angostura y San Martín de los Andes de la provincia del Neuquén; Puerto Madryn, provincia del Chubut; Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar de la provincia de Buenos Aires y El Calafate, de la provincia de Santa Cruz así como Villa Carlos Paz, de Córdoba, Puerto Iguazú, de Misiones y ciudades como Rosario, Buenos Aires, entre otras de Argentina, y con la participación especial de Punta del Este.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels