Menú de navegación
PREDIF y Alemania promueven el turismo accesible
EXPRESO - 14.06.2020
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF y la Turismo de Alemania organizan 5 seminarios web para la promoción entre viajeros españoles con necesidades de accesibilidad de 5 destinos alemanes.
Berlín, Brandemburgo, la ruta del vino del Palatinado, la Selva Negra y Frankfurt serán los destinos que participarán en la iniciativa.
En los webinarios participarán los gestores de los destinos y de establecimientos emblemáticos de la oferta turística del territorio y se presentará un breve vídeo del destino con experiencias accesibles por parte del responsable de accesibilidad de cada destino.
Además, viajeros con discapacidad que hayan visitado el destino contarán su experiencia en primera persona.
Con esta iniciativa se quiere ofrecer consejos e información útil para facilitar la planificación del viaje a cada uno de los destinos, respondiendo de forma práctica a las siguientes preguntas: ¿Cómo llegar? ¿Qué visitar? ¿Cómo buscar alojamientos accesibles?, entre otros.
Los seminarios se desarrollarán a través de Zoom durante cinco miércoles consecutivos (el primero será el día 17 de junio, Berlín, y se emitirán simultáneamente a través de la página de Facebook de TUR4all y el canal de YouTube de PREDIF.
Berlín será el primer destino protagonista de esta iniciativa en la que participarán Carlo Carbone, visitBerlin, Market & Media Relations Manager Latinamerica, Spain, France, Italy, y Francisco Sardón, presidente de PREDIF y viajero en silla de ruedas. La ciudad te transporta a momentos primordiales de la historia europea del siglo XX a través de sus calles y monumentos accesibles.
Las inscripciones para los seminarios, que serán totalmente accesibles con intérprete de Lengua de Signos Española, subtitulado y traducción simultánea alemán - castellano, se realizarán a través de la página de TUR4all.
Fantásticos panoramas montañosos, fascinantes cordilleras de altitud media y vastos parajes costeros, reservas naturales intactas y vibrantes metrópolis, edificios históricos, entidades culturales de rango mundial y eventos del más alto nivel atraen año tras otro a Alemania a un número cada vez mayor de turistas con necesidades de accesibilidad procedentes de todo el mundo.
Para que las diversas caras de Alemania, destino turístico, se puedan disfrutar por todos y en todos los sentidos, se ha introducido el “sistema unificado de señales de información y cualificación ‘Reisen für Alle’, una iniciativa del Seminario Alemán de Turismo – DSFT, Berlín, promovido por el Ministerio Federal de Economía y Energía, que asegura unos estándares de calidad certificando la oferta turística accesible en Alemania, con el objetivo de proporcionar experiencias sin barreras en las siguientes categorías: alojamientos turísticos, gastronomía, excursiones y compras, naturaleza, ‘Natur für Alle’, actividades al aire libre y deportes, puntos de información y reservas, traslados de llegada y salida, regiones, experiencias y lugares turísticos.
Desde marzo de 2020 están adscritos a este sistema la totalidad de los estados federados alemanes y una cooperación de establecimientos turísticos con un total de más de 3.000 empresas y ofertas turísticas testadas y certificadas.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels