Menú de navegación
COETUR, la gran cita profesional del turismo rural, se traslada a octubre
EXPRESO - 29.04.2020
Debido a la crisis del coronavirus, la séptima edición del Congreso Europeo de Turismo Rural, COETUR, fijada inicialmente para el mes de junio, se pospone hasta el 21 y 22 de octubre.
La pandemia del coronavirus ha obligado a posponer la séptima edición del Congreso Europeo de Turismo, Coetur, la cita más importante del sector rural en España, organizada por EscapadaRural.com.
Coetur, que el año pasado reunió a más de 200 profesionales del sector y que en un principio estaba calendarizado para el mes de junio, se celebrará los días 21 y 22 de octubre siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.
El congreso contará en esta ocasión con el apoyo del Gobierno de Euskadi y la colaboración de la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour.
El coronavirus ha supuesto un duro golpe en el turismo rural de nuestro país con el cierre de los establecimientos rurales y el panorama de preocupación e incertidumbre que se respira.
Frente a esta situación, Coetur será el escenario perfecto para escuchar, debatir y abordar el impacto social, económico y ambiental del sector tras el coronavirus bajo el título ‘El turismo rural como motor de desarrollo tras la crisis del Covid-19’.
‘No cabe duda de que habrá un antes y un después para todos los que trabajamos en este ámbito y Coetur será un buen punto de partida para reunir a los agentes del turismo rural y analizar sus efectos’, explica, Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com.
El congreso -añade Alonso- servirá para superar un año difícil y estudiar medidas colectivas que ayuden a salir del paso.
‘Sin perder de vista las graves consecuencias de esta crisis, en este 2020 el turismo rural puede ser el primer eslabón de la reactivación turística. Aprovecharemos la dinámica positiva para mejorar y avanzar juntos’, apunta la directora.
Alonso lanza un mensaje de optimismo al entender que el turismo de proximidad jugará, en este contexto, un papel importante y que el viajero elegirá destinos nacionales para disfrutar sus días de vacaciones.
‘Frente a la aglomeración de los destinos urbanos, la España vaciada y, por tanto, el turismo rural, la naturaleza, los espacios abiertos y menos saturados ganarán enteros ante esta crisis’, subraya Alonso.
A través de dos días de conferencias, mesas de debate y talleres formativos se hará balance de la evolución y momento que vive el sector tras la pandemia en un año que la Organización Mundial del Turismo, OMT, había declarado como Año Internacional del Turismo y el Desarrollo Rural.
El País Vasco acogerá el Congreso, tras su última edición en Portugal
En esta edición, la comarca de Debagoiena y la del Goierri ejercerán de anfitriones, acogiendo el evento y mostrando a ponentes e invitados una trayectoria que ha hecho de Euskadi un destino de referencia a nivel nacional e internacional.
Para el Gobierno Vasco, el turismo rural seguirá representando un ámbito estratégico dentro de su oferta turística cuando regrese la nueva normalidad y convocar a los profesionales de este sector en su territorio será más que oportuno.
De este modo, el Congreso regresa a nuestro país después de celebrarse el año pasado por primera vez fuera de España, en concreto en el municipio portugués de Sabugal.
Después de seis ediciones a sus espaldas Alonso añade que ‘si las medidas de seguridad para esas fechas lo permiten, COETUR volverá a ser, más que nunca, el punto de encuentro más importante para un sector que atraviesa momentos de incertidumbre’.
En la página de COETUR, los interesados podrán consultar el programa y las ponencias programadas para estas dos jornadas.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo