Menú de navegación
La Feria Termatalia se aplaza a 2021
EXPRESO - 28.04.2020
Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, aplaza su próxima edición hasta el próximo 2021.
Esta decisión está motivada por la pandemia mundial provocada por la Covid-19 que conlleva que, por responsabilidad sanitaria, social y económica, no pueda celebrarse este año con todas las garantías de seguridad para expositores y visitantes que participan en este evento que reúne en cada edición a profesionales de una treintena de países.
Estaba previsto que Termatalia 2020 se celebrase en la provincia argentina de Entre Ríos los días 16 y 17 de septiembre.
Dada la coyuntura global actual, en las próximas semanas los órganos rectores que integran el Patronato de Fundación Expourense, entidad organizadora de Termatalia, evaluarán la fecha y la sede más adecuadas, después de analizar también cómo quedará el panorama mundial en la era posterior al coronavirus.
Durante los próximos meses Termatalia organizará una serie de acciones formativas on line dirigidas a la comunidad termal internacional con el objetivo de mantener activa la red termal y de turismo de salud creada por la feria durante sus más de 20 años de historia y que tiene a esta cita como su referente a la hora de formarse o de realizar nuevos contactos comerciales.
Termatalia tiene el objetivo de servir de plataforma para reforzar el reconocimiento del termalismo y de la importancia de la prevención para preparar el sistema inmunitario como parte de un estilo de vida saludable a largo plazo.
Las distintas acciones formativas abordarán también otros aspectos como la capacitación, certificación y legislación que pueden representar una oportunidad para el desarrollo de nuevos destinos de salud o para la puesta en valor de los ya existentes.
Termatalia dio comienzo ya a la formación específica con la celebración hace un par de semanas del webinar ‘Utilidades preventivas y terapéuticas de la terapia termal respiratoria, riesgos y beneficios’ impartido por el Dr. Antonio Freire y que reunió a más de 150 profesionales de España, Portugal, Costa Rica, Colombia, Argentina, México y Ecuador, entre otros, que siguieron con interés y alto nivel de participación activa esta primera acción formativa on line organizada por la feria.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo