Menú de navegación
Argentina perfecciona su oferta turística con seminarios online
EXPRESO - 20.04.2020
En el marco de la estrategia digital que lleva adelante el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, Argentina dio comienzo el 17 de abril una serie de webinars con el objetivo de capacitar a profesionales del sector.
La actualidad indica que hoy los viajes alrededor del mundo están paralizados. Sin embargo, y gracias a diferentes trabajos digitales e innovadores, Argentina no se detiene e invita a todos los profesionales del sector turístico a recorrer y conocer de manera virtual los destinos y propuestas del país, generando una interacción que permite profundizar el conocimiento sobre nuestro territorio, intercambiar experiencias y transferir conocimientos, entre otras cuestiones.
En esta oportunidad, a partir del viernes 17 de abril –continuarán hasta fin de año-, el país dará inicio a una serie seminarios online, conocidos como webinars, a los cuales se podrán acceder en una plataforma web.
Los webinars, que serán destinados a 30 mercados, aproximadamente, son herramientas online que, entre otras posibilidades, permiten alcanzar grandes audiencias de diferentes partes del mundo, generar un vínculo personalizado con el usuario e intercambiar consultas con respuestas al instante.
Gastronomía, el Turismo LGBT, nieve, Ruta 40 y naturaleza, regiones, entre otros, formarán parte de los contenidos compartidos y disertados por INPROTUR.
‘El trabajo digital es la base de nuestro crecimiento. Con el desarrollo de los webinars no sólo elevamos el posicionamiento de Argentina en el mundo, sino que también nos permite interactuar con los profesionales y brindarles información detallada y personalizada. Estimamos capacitar a más de 2.000 agentes de viaje, pero además es una herramienta de apoyo para el sector público y privado, que en forma gratuita podrá utilizarla con el sostén técnico del Instituto; asumimos la realidad que vive todo el planeta, pero debemos tener visión de futuro’, apuntó el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Además de continuar con el posicionamiento de la marca Argentina, la idea de los seminarios online busca que los agentes de viaje estén informados y actualizados acerca de lo que ofrece el país. De esta manera, una vez superada la pandemia que aqueja al mundo, los profesionales tendrán a disposición los mejores conocimientos para acercar las propuestas argentinas a todos los viajeros que deseen visitarnos.
Otro punto a destacar es que INPROTUR diseñará también capacitaciones y talleres online para formar a las provincias y así poder coordinar estrategias en conjunto, con el fin de abarcar y optimizar la promoción según los intereses de los mercados internacionales, así también, las provincias tendrán la posibilidad de generar sus propias acciones de capacitación y formación hacia el sector público nacional y el sector privado del mundo, consolidando el trabajo del equipo País.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo