Menú de navegación
Nace la primera Asociación de Ejecutivas de Turismo de España
EXPRESO - 26.02.2019
El pasado verano, ante la necesidad de reivindicar el liderazgo femenino del sector -que mueve al año 89
El pasado verano, ante la necesidad de reivindicar el liderazgo femenino del sector -que mueve al año 89.440 millones de euros y en el que trabajan un 57% de mujeres, de las cuales solo un 3% llega a ser CEO de compañías de la industria turística-, directivas del sector turístico de España se unieron para dar forma a ASEET, la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas, que hoy ya es una realidad que no deja de crecer.
ASEET, Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas en España, se ha constituido como asociación integrada en la Federación Internacional, FIASEET, a la que ya pertenecen otras asociaciones de mujeres del sector turístico en Perú, Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.
ASEET España pretende conectar a mujeres con poder de decisión, uniendo todos los subsectores de la industria turística, e integrando a las asociadas para lograr una mejor comercialización de sus productos.
En una nota remitida, afirman que, ‘desde ASEET respaldamos a las mujeres directivas para que su número siga creciendo, y empujamos la presencia femenina en el ámbito turístico. Susana Fernández, presidenta de ASEET España, ha señalado que "tenemos que encontrar argumentos sólidos que enriquezcan el debate, porque todos somos compañeros en la búsqueda de una sociedad mejor. Todas aquellas medidas que nos afectan a tod@s se deben negociar en un plano de igualdad’.
E comunicado continúa destacando que ‘oponerse al desarrollo profesional de las mujeres dificultando su promoción, e incidiendo negativamente en: las bajas maternales, limitando el acceso a guarderías en los centros de trabajo, la desigual retribución salarial para las mismas funciones, etc., no es de recibo y no lo debemos permitir’.
Desde ASEET, conscientes de la importancia de la RSC, se colabora con acciones solidarias con el fin de aportar valor, llevando la esperanza a aquellos países que más lo necesitan y fomentando la igualdad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma