Menú de navegación
Presentados los resultados del proyecto Nexotour
EXPRESO - 30.11.2013
El salón de actos de la Diputación de Granada ha acogido un encuentro sobre nuevas tecnologías dirigido al empresariado del sector turístico en el marco del proyecto Nexotour en materia de cooperación transfronteriza entre España y Marruecos.
La diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, ha sido la encargada de abrir esta jornada que ha servido para hacer balance de este proyecto Nexotour Nexo turístico entre regiones orientales de Andalucía y Marruecos: una nueva plataforma virtual para pequeñas y medianas empresas que se enmarca dentro del Programa Europeo de Cooperación Transfronteriza.
La iniciativa está financiada en un 75% con cargo a Fondos Feder y cofinanciado por la delegación de Empleo y Desarrollo Provincial de la Diputación de Granada, el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación y las Cámaras de Comercio de Málaga y Almería, la cual lidera el proyecto. Los socios por parte del Reino de Marruecos son la Agence de l’Oriental y las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Al-Hoceima y Outjda.
Como ha recordado la diputada de Empleo, María Merinda Sádaba, Nexotour contiene, por un lado, ‘un ingente trabajo de dinamización de grupos de cooperación empresarial para la conformación de productos turísticos conjuntos, y tiene también como objetivo dinamizar y sensibilizar al empresariado turístico del área de actuación en cuanto a nuevas tecnologías aplicadas al sector’.
Ello se ha traducido en una amplia afluencia de emprendedores relacionados con el turismo y las nuevas tecnologías que han llenado el salón de actos de la Diputación. Participantes de Andalucía oriental y el norte de Marruecos han podido seguir las sesiones de hoy por streaming, en español y en francés.
Nexotour pretende igualmente servir como un ‘foro de análisis de la situación actual del sector y de intercambio de conocimientos y experiencias’, ha añadido Sádaba.
La idea es consensuar la posibilidad de afrontar nuevos retos de manera conjunta para el sector turístico de las zonas del área de influencia del proyecto, y funcionar además como un espacio de exposición de buenas prácticas en este sector y de las últimas tecnologías y avances disponibles en el mismo.
En definitiva, ‘la cooperación en el mundo empresarial, sobre todo la cooperación transfronteriza, pueden suponer nuevos retos en unos tiempos como los actuales’, ha reseñado la diputada destacando también la importancia del seminario sobre nuevas tecnologías al que ha dado paso tras un vídeo de introducción sobre el proyecto Nexotour.
Portal de Internet y herramienta interna para pymes
Para cerrar el bloque de presentación de resultados y dar paso al seminario se ha contado con la intervención de Álvaro Álvarez Cruz en representación de la UTE Human Development y Tourist Office and Travel, quien ha presentado la herramienta, impulsada desde la Diputación de Granada como socio del proyecto Nexotour, que han diseñado, desarrollado y creado para este proyecto.
Consiste en un portal web en internet para la comercialización de paquetes turísticos que además dispone de una herramienta de colaboración entre empresas creada ad hoc para Nexotour.
Este portal servirá como canal de difusión de los paquetes turísticos creados en el marco del proyecto a través de la metodología de cooperación establecida en el mismo, así como del resto de resultados y buenas prácticas surgidas de la cooperación empresarial.
Pero además, este portal contará con una herramienta interna, a disposición de las empresas adscritas, que les permita y facilite seguir trabajando a través de los grupos de cooperación creados, favoreciendo el surgimiento de sinergias y fortaleciendo las posibilidades de cooperación, intercambio de experiencias e información, para poder seguir diseñando productos turísticos de manera conjunta, y también para poder compartir información sobre el sector y sus avances y novedades en nuevas tecnologías de aplicación al mismo, de manera que se favorezca el aumento de la competitividad en el sector turístico para las empresas de Andalucía y norte de Marruecos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique