Menú de navegación
Xantar 2013 contará con Perú como país invitado
EXPRESO - 19.12.2012
Xantar, el Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, se celebrará en Expourense, entre el 6 y el 10 de marzo, catorce años dedicados a promover el turismo basado en la calidad de la gastronomía y la hostelería y que en esta edición contará con Perú como país invitado a través de la colaboración de las Municipalidades de Ate y Carabayllo, con las que se ha firmado un convenio de colaboración.
El país del Pacífico estará presente en todas las acciones previstas para esta edición promocionando su gastronomía, turismo, artesanía y productos agroalimentarios.
Perú, recientemente reconocido como ‘el mejor destino culinario del Mundo’, según los World Travel Awards de 2012, estará representado por las Municipalidades de Ate y Carabayllo, ubicadas en la provincia de Lima.
Los alcaldes de ambas localidades, Óscar Benavides Majino (Ate) y Rafael Álvarez Espinoza (Carabayllo) firmaron en Lima la participación de este país como invitado en Xantar 2013 en presencia del secretario ejecutivo de la Federación de Municipios Libres del Perú (FEMULP), William Moreno, del delegado del Gobierno Gallego, Rogelio Martínez, y del director de Xantar, Alejandro Rubín.
La cocina peruana es cada vez más apreciada en el mundo, y es fruto de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú, con la cocina española y la herencia de los esclavos africanos. Este mestizaje también fue influenciado por las costumbres de los chefs franceses que llegaron al Virreinato del Perú.
A esto se le sumó la gran inmigración de chinos cantoneses, japoneses e italianos al país, conformando una mistura en la que confluyen sabores y técnicas de los cuatro continentes. En los últimos años se ha llevado adelante una revalorización de ese legado, con la fusión de los productos tradicionales y técnicas modernas, dando lugar a un renacer de la gastronomía peruana a nivel internacional.
La capital de este país, Lima, cuenta con 22.000 restaurantes, más de 30 escuelas de cocina y es sede de la feria gastronómica más grande de Latinoamérica, Mistura. En el año 2007, la cocina peruana fue proclamada Patrimonio Cultural de la Nación por su contribución que contribuye a consolidar la identidad del Perú. Anteriormente a esta declaración, otros elementos de la gastronomía peruana fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación como es el caso del pisco sour, el ceviche o la pachamanca.
Perú ofrecerá en Xantar un menú degustación compuesto por algunos de sus platos más significativos y participará además en las actividades del salón como los talleres de cocina en directo o las catas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo