El Callao acogerá el Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo

EXPRESO - 13.09.2012

Termatalia_EncuentroUn total de 55 expertos en distintas disciplinas procedentes de una quincena de países participarán como conferenciantes sobre turismo de salud en el mundo en el Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo que se celebrará de manera paralela y complementaria a Termatalia Perú, la Feria Internacional de Turismo Termal, que se celebrad el 28 al 30 de septiembre en El Callao-Lima. Se trata del foro especializado de este sector más importante de Europa y América.

Estas jornadas reunirán a expertos de países como Alemania, Argentina, Eslovaquia, España, Estados Unidos, México y Perú, entre otros, que abordan el sector del turismo de salud desde una perspectiva multidisciplinar. 
El Encuentro se celebrará en el Teatro Alejandro Granda Relayza, del Callao, de forma paralela a Termatalia que se estará celebrando en el Centro de Convenciones del Real Felipe.
Se divide en tres jornadas temáticas: Jornada Técnica sobre Hidrología Médica y Agua de bebida, Jornada sobre Turismo, Innovación y Sostenibilidad y el Encuentro de Ciudades Termales. 
El Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo comienza el jueves 27 de septiembre por la mañana con ponencias centradas en la Hidrología Médica y en los beneficios de la hidroterapia para la salud. Por la tarde se celebrará una sesión centrada en la hidrogeología y en el agua de bebida.
Durante esta primera jornada se analizarán, por un lado, los distintos tipos de agua mineromedicinal existentes y sus indicaciones en los tratamientos termales y, por otro, el papel del agua de bebida en la hidratación y la salud. Participará en esta sesión, entre otros, el presidente del Instituto Agua y Salud de España y catedrático en Hidrología Médica, Francisco Maraver. Durante esta jornada también se hablará de talasoterapia y de las nuevas tecnologías aplicadas a la hidrología médica, con un apartado reservado a la hidrogeología, la protección de los acuíferos y la dermoestética.
La segunda jornada, viernes 28 de septiembre, de este Encuentro estará dedicada al Turismo, la Innovación y la Sostenibilidad. Incluirá una sesión sobre el mercado del turismo de salud en donde se analizarán las tendencias del consumidor y se hablará de las demandas de los clientes en Europa y América.
Destaca la participación en esta sesión del secretario general de Asociación Europea de Balnearios, ESPA, Joachim Lieber, de la directora de Wellness Tourism Worldwide de Estados Unidos y Canadá, Camille Hoheb, y la de la secretaria general de Turismo del Gobierno de Galicia, Carmen Pardo, quien hablará sobre políticas autónomicas y regionales de desarrollo del turismo termal. 
También se presentarán experiencias internacionalesde países como Portugal, Colombia, Alemania o Chile. Una de las novedades de esta edición será la inclusión como tema de la arquitectura termal sostenible o la búsqueda de la eficiencia energética en una instalación termal.
El sábado 29 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del Encuentro Internacional de Ciudades Termales en el que participarán municipios de distintos países en los que el termalismo juega un importante papel en su desarrollo urbano o rural.
Universidades del Perú, como la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la de  Integración Global (UPIG), han otorgado validez académica este encuentro y ya están divulgando entre sus alumnos y profesores la oportunidad de seguir las conferencias de reconocidos conferenciantes vinculados al sector del Agua, el Turismo de Salud y el Diseño o Gestión de Ciudades Termales.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios