Menú de navegación
III Cumbre del Turismo de la CEOE en Madrid
EXPRESO - 24.02.2012
La III Cumbre del Turismo se va a celebrar el día 26 de abril, en el Hotel Meliá Castilla, de Madrid y pretende reunir a las principales Organizaciones de los diferentes segmentos turísticos y a los líderes del sector en un evento que se prevé sea inaugurado por el rey Don Juan Carlos, junto a Rosell y Gaspart.
Liderando el Futuro es el lema de esta tercera edición de la Cumbre del Turismo, que está siendo organizada por el Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, y que se va a convertir en la cita del año para el Asociacionismo en los diferentes segmentos que engloba el Turismo.
El Rey de España inaugurará el evento acompañado por el presidente de CEOE, Juan Rosell, y su homólogo en el Consejo de Turismo, Joan Gaspart, en una jornada que aspira a poder congregar a los líderes del sector, así como a los máximos responsables de las principales Organizaciones empresariales, va a dar inicio con la intervención del secretario general de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, que cedntrará las situaciones y perspectivas del Turismo internacional.
Tras Rifai, se celebrará la primera mesa de Organizaciones empresariales, asistiendo los presidentes de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT; Juan Molas; de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio; de CEAVyT, Rafael Gallego; de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo, ACETA; Manuel López; y de la Mesa del Turismo, Abel Matutes.
Tras la intervención del Rey, tendrá lugar la segunda mesa, a la que asistirán los responsables de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, FENEVAL; Carlos Jiménez; la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña, ATUDEM; Aurelio Bisbe; la Asociación Española de Parques Temáticos y de Atracciones, AEPA; Antonio Peláez; la Federación de Salas de Fiesta, Baile y Discoteca de España, FASYDE; Juan Martínez-Tercero; el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, Miguel Mirones; la Federación Española de Asociaciones de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos, OPC, Víctor Serrano; y Exceltur, Fernando Conte.
Tras las intervenciones de los presidentes de las Organizaciones empresariales, se celebrará un almuerzo de trabajo con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
En el almujerzo, el presidente del Consejo de Turismo presentarña las principales conclusiones del evento.
El último acto de esta, la tercera edición de la III Cumbre del Turismo de la CEOE, será la intervención del ministro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus