Menú de navegación
Guatemala celebra su VI encuentro internacional de Aviturismo
EXPRESO - 30.01.2010
Guatemala inicia el 4 de febrero el VI Encuentro Internacional de observación de aves en el pueblo de San Juan la Laguna
Guatemala inicia el 4 de febrero el VI Encuentro Internacional de observación de aves en el pueblo de San Juan la Laguna. Se trata de un evento destinado a aquellos profesionales nacionales e internacionales que tienen interés en ofrecer como servicio turístico sostenible el avistamiento de aves.
En este Encuentro se pretende ofrecer una conferencia de prensa para informar de las novedades del aviturismo, ruedas de negocios para llegar a acuerdos conjuntos, excursiones para observar las aves, visitas culturales en el destino comunitario de San Juan la Laguna y un post tours en donde se tendrá la posibilidad de conocer de primera mano el producto.
Organizado por la Mesa Nacional de Aviturismo y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) con el apoyo de instituciones, organizaciones, y empresas nacionales y extranjeras, tiene como objetivo principal dar a conocer, a los tour operadores y a la prensa internacional, el gran potencial turístico que tiene Guatemala en este segmento del sector y posicionar al país como un destino de observación de aves, a nivel mundial.
El objetivo del encuentro es establecer estrategias para desarrollar y promocionar un destino comunitario con estándares de calidad óptimos; promover nuevos sitios privados que propician la conservación del medio ambiente y dar a conocer la organización y el funcionamiento de la Mesa Nacional de Aviturismo como estructura organizada que se ocupa y promueve el aviturismo en el país centroamericano.
Se prevé la llegada de turoperadores nacionales e internacionales que buscan nuevos socios de trabajo, organizaciones nacionales e internacionales que apoyan la conservación de la vida silvestre y el medio ambiente, guías especializados que quieren enriquecer sus conocimientos en aves guatemaltecas, representantes de Reservas Naturales, proyectos comunitarios de ecoturismo, Parques Nacionales y áreas protegidas que quieran promover sus servicios como destinos de Aviturismo.
Guatemala dispone de más de 735 especies de aves, continúa diversificando su oferta turística en el que la sostenibilidad se encuentra cada vez más presente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel