Menú de navegación
25º Encuentro de Municipios Turísticos de la Argentina
EXPRESO - 28.05.2024
La argentina ciudad de Córdoba va a ser la anfitriona del 25º Encuentro de Municipios Turísticos.
Bajo la organización de la Red Federal de Turismo y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, los días 6 y 7 de junio, la capital provincial se prepara para recibir a más de 150 municipios argentinos, que representan a una veintena de provincias y de naciones vecinas, en un nuevo encuentro que tendrá charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.
El subsecretario Marcelo Valdomero ha destacado a este respecto que ‘estamos muy contentos de promover y acompañar la realización de este acontecimiento tan esperado por todos los actores que formamos parte del ecosistema del turismo. Un evento que promueve el intercambio y la producción de nuevos conocimientos, imprescindibles para el crecimiento del turismo en los tiempos actuales. Además, será un momento crucial para el posicionamiento de la ciudad, ya que, al ser anfitriona, va a contribuir a su promoción como destino turístico’.
El evento que reunirá a expertos referentes del mundo del turismo, tendrá dos días de networking, aprendizaje, intercambio y experiencias enriquecedoras que conectarán a los destinos, con el fin de elevar el nivel de gestión en cada uno de los territorios.
Se destaca la participación en el evento de ONU Turismo, quien tendrá a cargo la certificación para destinos turísticos; y la OEA, a través de su departamento de turismo y cultura, compartirá debates bajo el lema ‘la cooperación hemisférica en turismo’.
La Red Federal de Turismo
‘La Red Federal de Turismo es un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos consolidados, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión local’, destacó Pablo Sgubini, presidente de la Red.
Cada encuentro representa una capacitación práctica y un espacio para vincularse y durante el año se realizan tres reuniones en diferentes puntos del país.
En estos ‘encuentros de municipios turísticos’, se debate sobre las tendencias del sector, las nuevas estrategias, la legislación, la tecnología aplicada al turismo, la promoción, el marketing, las experiencias en los territorios en torno a la planificación, el impacto ambiental y el desarrollo sustentable, entre otros temas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas