Menú de navegación
Iniciativa `Grandes Jardines Italianos´
EXPRESO - 19.03.2007
Del 24 de marzo hasta el 1 de abril muchos jardines italianos históricos, modernos y de autor, se convierten en marco especial en cuyo interior se pueden organizar desayunos en el césped, visitas especiales, eventos, ferias y estancias placenteras.
Los jardines y los parques que participan a la iniciativa Grandes Jardines Italianos ofrecen motivos de visita no sólo por sus características botánicas y arquitectónicas, sino también por lo numerosos servicios que se ofrecen, gracias a la presencia en su interior de hoteles con encanto, restaurantes, teatros y librerías.
Entre las distintas iniciativas, señalamos el Festival de los Narcisos, con más de 120.000 flores de 66 variedades, que tendrá lugar desde el 24 de marzo hasta el 1 de abril en la Villa La Pescigola en Lunigiana.
Destaca también el Palacio Coronini Cronberg en Gorizia, con un romántico parque y una colección de decorado y obras de arte, o el complejo feudal Castillo Malingri de Bagnolo, en la provincia de Cuneo, con magníficas plantas centenarias, un antigua fortaleza y posibilidad de alojamiento en granjas del seiscientos.
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica