Menú de navegación
El carnaval en Shahuintopata
EXPRESO - 07.02.2009
Los carnavales son fiestas mágicas en las que lo natural y sobrenatural se unen, lo religioso, lo terrenal y lo cósmico y en cada uno de estos pequeños baldíos adquiere diferente expresión y color. Una de las tradiciones más populares y alegres de estas festividades se da con la celebración del Carnaval en Shahuintopa, en Rioja, San Martín -Perú-.
En esta oportunidad serán muchas las propuestas preparadas desde distintos puntos del Barrio de la provincia de Rioja como son; la elaboración de carros alegóricos, comida, bebida típica, la presencia de comparsas y personajes propios del lugar como ‘los diablos' quienes adquieren significado con la presencia de sus desfiles en calles y plazas, y quienes además solían en épocas remotas tener pintura entre las manos para ensuciar a la gente.
Raúl del Águila Rojas, historiador, informa de que ‘los diablos son los actores que conforman una danza tradicional, riojana, varones disfrazados con prolijidad y llevan mascaras representando a diversos personajes, y que imitan con movimientos graciosos o grotescos a algunos animales de bosque amazónico como el otorongo o el mono, o domésticos como el perro o el caballo; así como el chacarero, el indio o sacha infiel, el shishaco y la shishaca, a la graciosa y coqueta mujer riojana, todos bajo el orden de los diablos mayores o guiones que representan a lucifer y a Luzbel que ostentan coloridas mascaras con grandes cuernos y una nariz prominente, algunos en forma de pene'.
La importancia del evento radica no sólo en estimular y mantener la identidad propia de cada uno de estos pueblos sino en la acogida masiva que tienen estas festividades.
Así, uno de los lugares más destacables es el Barrio de Shahuintopata, que significa guayabal, barrio donde se procesa la paja bombonaje, por las hábiles manos de las artesanas y donde radica también los más importantes centros como: la Universidad, el Gran Bombonaje Rioja Hotel, principales centros comerciales, entre otros lugares de preponderancia.
Esta festividad durará hasta 28 de febrero y tendrá entre sus primeras actividades la ‘Traída y prendida de musa en el barrio y la Gran Parrilla con Tahuampa baile y Tumba de Musa'.
Cabe recordar que esta festividad ha sido reconocida mediante ordenanza municipal como la capital del carnaval en la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut