Menú de navegación
Vuelven a la provincia de Valladolid las Veladas Musicales en los Castillos
EXPRESO - 01.07.2023
El diputado Víctor Alonso Monge ha presentado la programación cultural Veladas Musicales en los Castillos 2023, ciclo que cumple 22 años fomentando la cultura musical con la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la provincia.
Como es habitual, las Veladas en los Castillos recorrerán en cuatro sábados consecutivos del mes de julio los patios de armas de ocho castillos de la provincia, comenzando este 1 de julio por los castillos de Torrelobatón e Íscar, con las actuaciones de Seiva y de Paco Arrojo, respectivamente.
En el caso de Seiva, se trata de un grupo portugués dedicado a modernizar la música tradicional portuguesa, especialmente la música proveniente de la tradición oral. Formado por Joana Negrao, Vasco Ribeiro Casais y Rita Nóvoa, actuará en el castillo de Torrelobatón a partir de las 21,30 horas.
A la misma hora, el castillo de Íscar acogerá la actuación de Paco Arrojo, artista extremeño cuya formación está muy ligada al teatro musical y que centra su espectáculo en la recuperación de grandes éxitos de la música pop y soul.
El castillo de Portillo acogerá, el 8 de julio, el rock andaluz de Javi Medina, dentro de su gira Ángel, que fusiona conceptos que parten de la base flamenca a los estilos urbanos, de la bulería al rap.
Mientras, en el castillo de Trigueros del Valle será el turno del folk andaluz del trío Los Malagatos, que, en su primer trabajo, Folclore Vivo, ofrecen un abanico de estilos típicos de Málaga, con una nueva propuesta estética inspirada en la voz del pueblo.
El día 15 de julio será el turno de Sheila Blanco y Julián Olivares, que ocuparán el escenario montado en el castillo de Villafuerte de Esgueva con su espectáculo Memoria, dedicado a recuperar canciones prendidas a nuestra vida, mientras en el castillo de Tiedra los espectadores podrán disfrutar de los Refugios a cielo abierto del grupo El Nido, que parte de los sonidos y ritmos tradicionales para dar un acercamiento moderno al folclore, en un trabajo que cuenta con la producción de Diego Galaz (Fetén Fetén), Fito y Fitipaldis o Jorge Drexler, entre otros.
El ciclo se cierra el 22 de julio con el pop eléctrico del dúo vallisoletano B.L.O.W. y su espectáculo Fugitiva, que llenará el patio del castillo de Montealegre, mientras en el castillo de Simancas disfrutará de la magia de los instrumentos antiguos, nombre del espectáculo que ofrecerá Ana Alcalde, acompañada en esta ocasión por Bill Cooley.
Todos los espectáculos darán comienzo a las 21,30 horas y en todos ellos la entrada será libre hasta completar el aforo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva