Menú de navegación
Málaga recibirá el Congreso Cervecero
EXPRESO - 16.06.2023
La Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta, AETCM, celebrará en este 2023 un Congreso cervecero en Málaga, coincidiendo, además, con el 60 aniversario de la creación de la entidad.
Este Congreso tendrá lugar en la localidad andaluza del 29 de septiembre al 1 de octubre, una cita que reunirá muchos representantes de los profesionales de los sectores cervecero y maltero.
Su programa de charlas técnicas contará con ponentes de reconocido prestigio y referencia en el sector, además de actividades lúdicas y gastronómicas, lo que convertirá a esta celebración en la cita referente del sector cervecero y maltero de España en este 2023.
De este modo, este Congreso servirá de homenaje y reconocimiento a aquel grupo de visionarios cerveceros que allá por el año 1963 fueron capaces de unirse para crear en España una asociación a imagen de las que ya existían en Centroeuropa, acordando unos estatutos donde se recogían acuerdos de los que los profesionales del sector continúan beneficiándose hoy en día.
Desde entonces, la AETCM ha trabajado por la divulgación de la cultura cervecera, la innovación y avances en el sector, dando un servicio imprescindible al mundo cervecero.
Ponentes de reconocido prestigio
Hasta la capital de la Costa del Sol se desplazarán expertos y profesionales de reconocido prestigio en el sector que participarán con diversas ponencias en las jornadas técnicas del 30 de septiembre.
Es el caso de Joan Montasell, technical sales manager de Lallemand Brewing en España y Portugal, empresa líder del sector en da soporte a las fábricas de cerveza en la aplicación de levaduras y bacterias para la elaboración de cerveza.
También estará presente Carlos Núñez, bioquímico y manager de Molina for Brewers, que presentará una tecnología basada en espirales de madera para la elaboración cervecera.
Por su parte, Alicia Muñoz, technical manager de Barthhaas, participará con una ponencia en la que se abordarán las soluciones sostenibles para el lúpulo frente al cambio climático.
Johann Lombaard Van Niekerk, representante comercial para la península ibérica y especialista técnico de Banke, nos acercará una tecnología que supone un avance innovador en la calidad y sostenibilidad de la cocción de la cerveza.
Javier González, de The Brewing Team, abordará la importancia de digitalizarse a la hora de lanzarse a producir una cerveza. Mientras que Carlos Retortillo, director de operaciones de ENCE, centrará su ponencia en la descarbonización en la industria cervecera.
No faltarán profesionales de ESCYM, la Escuela Superior de Cerveza y Malta. Ana García y Felisa Bartolomé, coordinadora académica y presidenta de ESCYM, respectivamente, abordarán la importancia y avances de la formación en los profesionales del sector cervecero.
Cabe destacar que este evento es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores: Heineken, Mahou San Miguel, Cervezas Victoria, Landaluce e Intermalta, así como por la colaboración de 3Monos Craft Beer.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas