Menú de navegación
Quito se fortalece como sede de eventos deportivos internacionales
EXPRESO - 17.03.2022
Quito se ubica en el mapa mundial de las competiciones deportivas más importantes del planeta y reactiva todos los sectores productivos relacionados con la planificación, organización y desarrollo de estos eventos.
La Capital del Centro del Mundo, y capital de Ecuador, recibirá en agosto, octubre y noviembre de este año tres competiciones de ciclismo y de montaña que son parte del Gran Fondo de Nueva York, GFNY, una competición internacional que se realiza en 23 países del mundo y que por primera vez llega a Quito.
Las pruebas ciclistas recorrerán sitios como el cráter del volcán Pululahua, el parque Bicentenario, la Mitad del Mundo, Guápulo y el Centro Histórico. Además, se desarrollará la ‘GFNY Quito Maratón’ con distancias competitivas de 42 y 21 km.; y una distancia recreativa de 10 km. que recorrerá un circuito urbano, con la salida y llegada al Estadio Olímpico Atahualpa.
El GFNY tiene como lema ‘Be a Pro For a Day’, Sé un profesional por un día y permite sumar puntos, según categorías por edad, para los podios y clasificaciones de los eventos internacionales del Gran Fondo.
La realización de estos eventos fortalece a Quito como sede de competiciones deportivas internacionales que permiten la llegada de turistas y visitantes nacionales y extranjeros.
El pasado mes de febrero ya se realizó el partido inaugural de la Copa Mundial de Polo y el III Torneo Internacional de Maxibasketball; y se prevé que en el año 2022 se realicen el torneo del PGA Latin de Golf, el Circuito Internacional M15 Copa Quito Bicentenario y otros certámenes deportivos de relevancia mundial.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly