Menú de navegación
La Xunta seguirá promoviendo el Camino de Santiago en Asia
EXPRESO - 10.12.2021
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y la comisaria del Xacobeo 21-22, Cecilia Pereira, mantuvieron un encuentro con una delegación de Corea del Sur, el primer mercado emisor de peregrinos asiáticos.
Castro y Pereira mantuvieron un encuentro con la directora de la División Internacional del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea del Sur, Jeongeun Lee, con el objetivo de seguir avanzando en la colaboración entre ambas regiones, unidas por la tradición de la peregrinación y la puesta en valor del Camino de Santiago y el Jeju Olle Trail, una importante red de caminos naturales situada en la isla coreana de Jeju, empleada a raudales de personas anualmente como ruta previa a hacer el Camino de Santiago.
El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de Turismo de Galicia, se encuadra en el marco de las acciones con las que la Xunta sigue impulsando el proceso de recuperación del peregrino internacional de cara a el segundo año del Xacobeo 21-22.
En el caso concreto de Corea, la reunión permitió abordar diferentes ámbitos relacionados con la promoción de los valores universales que unen estos dos itinerarios en el continente asiático.
De hecho, Corea del Sur y Galicia llevan tiempo estrechando lazos a través de diferentes acciones de colaboración y promoción y mantienen desde 2018 un protocolo de promoción conjunta y de valorización de ambos itinerarios, que se complementan a la perfección.
Muestra itinerante
Fruto de este protocolo y de este nuevo encuentro, ambas entidades responsables de la promoción turística de sus territorios acordaron por en marcha una muestra fotográfica itinerante alrededor de los caminos que unen Galicia y Corea del Sur y que permita por en valor sus puntos en comunes – naturaleza, patrimonio, peregrinos, hospitalidad-, uniendo la peregrinación del oriente y occidente a través de los valores universales del Camino.
Corea, el país asiático más peregrino
Galicia y del Camino de Santiago disfruta de un enorme reconocimiento en este país asiático, lo que se traduce en que los coreanos son el primero país asiático en aportación de peregrinos a Santiago.
En 2019 Corea ocupó el séptimo lugar en el podio de países extranjeros, en que recogieron a Compostela: más de 8.000 ciudadanos diera país, lo que supone seis veces más de los que visitaron la tumba del Apóstol en el Xacobeo 2010. En el que va de este año marcado por la crisis sanitaria y las dificultades de movilidad, consiguieron a Compostela 283 peregrinos procedentes de este país.
La espiritualidad y el hecho de poder descubrir paisajes diferentes a cada paso son algunos de los atractivos más valorados por los peregrinos procedentes de Corea.
La percepción del Camino como espacio multicultural y el hecho de que implique una superación personal son también aspectos que hacen que cada año el Camino de Santiago acoja a más peregrinos de este origen que, además, son peregrinos que viajan preferentemente en la primera mitad del año, lo que los sitúa como un mercado muy interesante de cara a la darle continuidad al proceso de desestacionalización y a la internacionalización del Camino de Santiago, objetivos que se pretenden recuperar hacia el próximo año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay