Menú de navegación
Andalucía recibe el foro de turismo espacial y subacuático
EXPRESO - 21.09.2021
Andalucía acoge, del 22 al 24 de septiembre, la segunda edición de SUTUS SUMMIT, encuentro que cuenta con la colaboración de la Consejería andaluza de Turismo.
La iniciativa está considerada como el único evento de turismo de lujo espacial y subacuático del mundo, que reune en Les Roches, Marbella, a profesionales llegados de 40 países.
En un formato híbrido, expertos, CEOs, directores de empresas internacionales, consultores, universitarios y emprendedores, asistirán a ponencias y a exposiciones en un área de exhibición para que los participantes vivan distintas experiencias sensoriales complementarias al networking y a la dimensión académica y empresarial del evento.
Experimentar en el ‘Chill-Ice’, el hábitat fabricado por la Agencia Espacial Europea (ESA); el planetario de la organización CiE (Ciudad de las Estrellas), con imágenes de alta calidad de los paisajes más destacados del fondo de la Consejería de Turismo; videojuegos de realidad virtual con temática interplanetaria, o imágenes aéreas en 360º captadas desde un zeppelin serán algunos de los atractivos.
Por su parte, entre los ponentes del sector aeronáutico y turismo espacial, se encuentran directivos de la NASA, ESA, JAXA, Space Florida, Space Perspective, Axiom Space, entre otros, así como la ex astronauta Nicole Stott.
En lo que se refiere al ámbito subacuático, destacan ponentes del nivel de Fabian Cousteau, nieto del legendario aventurero francés Jacquyes Cousteau, con su proyecto Proteus, similar al de la Estación Espacial Internacional (ISS), en su caso en el mar.
Además, la arqueología submarina jugará un papel destacado en SUTUS 2021, en concreto la relación entre herencia cultural sumergida y turismo.
En este sentido, el evento cuenta además con la presencia de figuras del panorama internacional turístico pertenecientes a la Organización Mundial del Turismo, OMT, al Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC y a Les Roches Marbella, que debatirán sobre las perspectivas e innovaciones en el turismo a nivel mundial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana