Menú de navegación
Actores de la industria turística de Quito conocen ‘Ruta Colonial’
EXPRESO - 26.10.2020
En el marco de la reactivación de los destinos, se ha buscado generar un producto novedoso que promocione y posicione el turismo regional a nivel internacional: la ‘Ruta Colonial’.
Ésta busca posicionar una experiencia inolvidable para descubrir cada uno de los destinos destacados por su arte, arquitectura, sabores y aromas únicos, revivir sus culturas, leyendas y tradiciones, con el fin de crear una oferta innovadora que dinamice la economía de cinco ciudades sudamericanas: Quito, Cuenca, Bogotá, Cartagena y Lima.
Cada destino ha destacado sus experiencias y lugares únicos, mismos que cumplen con los protocolos de bioseguridad a fin de generar una imagen de seguridad y confianza en los viajeros.
Para completar la estructuración de esta propuesta, esta campaña fue socializada a más de 40 actores clave de la industria turística de las ciudades, quienes se han visto motivados para formar parte de este proyecto para hacerlo realidad a través del empaquetamiento del producto y, de esta manera, aportar a la reactivación del turismo en la región.
Posteriormente, se socializará el proyecto a otros actores importantes tales como: aerolíneas, transporte internacional, tarjetas de crédito, entre otros.
El Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, trabaja en la promoción de la capital del Centro del Mundo buscando una inmediata recuperación del sector turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española