Menú de navegación
Cuenta atrás para la Vuelta a Burgos más auténtica
EXPRESO - 06.08.2019
Más numerosa y con un hito en el calendario que trasciende fronteras
Más numerosa y con un hito en el calendario que trasciende fronteras. La Vuelta a Burgos 2019 cumple este año su edición número 41 y lo celebrará apostando a máximos.
Dieciocho equipos se batirán este año superando los 15 de la edición anterior, siendo 4 de ellos de la máxima categoría World Tour (Movistar, Ineos, Dimension Data y UAE Emirates).
La Catedral de Burgos se convertirá de nuevo en escenario del pistoletazo de salida de la primera etapa (161 kilómetros), que finalizará en una de las metas más conocidas en los últimos años: el Castillo, lugar que se considera origen de la ciudad de Burgos en el año 884 por el Conde Diego Porcelos.
Todo un ´balcón histórico´ desde el que contemplar la ciudad desde las alturas y revivir un contexto de batallas y anécdotas diplomáticas y cortesanas.
La segunda etapa partirá el miércoles 14 de agosto desde Guzmiel de Izán. Lerma será el punto de meta en un año en el que ´la alfombra roja´ se ha desplegado más que nunca en esta localidad burgalesa.
´Las Edades del Hombre´ serán el escenario de esta segunda fase de la ronda burgalesa, que retará a los ciclistas a lo largo de 155 kilómetros. Guzmiel de Izán, en la Ribera del Duero, será la salida en esta segunda jornada que estará rodeada de los infinitos viñedos.
Esta localidad, declarada Conjunto de Interés Histórico Artístico, acompañará, con su arquitectura popular de adobe y madera a los ciclistas.
La etapa más corta pero más dura llegará el tercer día. 150 kilómetros que comenzarán en Sargentes de la Lora (localidad cuyo Museo del Petróleo atrae cada año a multitud de turistas), y cuyo cierre tendrá lugar en Picón Blanco, puerto de categoría especial. Ocho kilómetros de puerto con una pendiente media del 9,1%, y con un desnivel que en algunos tramos alcanza el 19%.
Los Yacimientos de Atapuerca abrirán la penúltima etapa de la ronda burgalesa el viernes 16 de agosto bajo el paraguas ´Burgos Origen y Destino´.
Será el recorrido más largo de la Vuelta a Burgos 2019, con un cierre muy especial: la Ciudad Romana de Clunia. La famosa Mina Esperanza (en Olmos de Atapuerca), Arlanzón, Peñaranda de Duero, con su castillo o la idílica Covarrubias acompañarán al ciclista en su esfuerzo por llegar al cierre de esta penúltima etapa.
Un prólogo a la característica quinta y última etapa de la Vuelta a Burgos, que, como en otras ocasiones, finalizará en las Lagunas de Neila tras los 146 kilómetros de recorrido.
Santo Domingo de Silos, con su monasterio joya del románico mundial dará el pistoletazo de salida a esta última etapa, que pasará a los pies de la Sierra de la Demanda (Salas de los Infantes), Hontoria del Pinar o Quintanar de la Sierra.
Pero sin duda será la singularidad paisajística de las Lagunas de Neila la que ponga el broche de oro a esta Vuelta a Burgos 2019. Sus lagunas de origen glaciar, su diversidad de flora alpina y su fauna serán la carta de cierre a esta ronda ciclista.
Cinco días que retarán a los ciclistas a lo largo de 787 kilómetros de carrera, a través de algunos de los enclaves con más solera de la provincia burgalesa.
No faltará Carlos Barbero entre los ciclistas burgaleses (Movistar), en una carrera en la que volverán a competir equipos como Burgos BH, o Caja Rural-Seguros RGA, Euskadi-Murias, Delko-Marseille Provence o Gazprom-RusVelo entre los equipos continentales profesionales Todo un calentamiento para la Vuelta a España que arrancará justo siete días después.
La cita deportiva se podrá seguir en Gol TV, CyLTV, WatchLive, Televisión de Galicia, EITB, L’Equipe 21, Arena Sport, Sports Network, Sy, Ziggo y la noruega TV2, además de en streaming en vueltaburgos.com.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice