Menú de navegación
Cancún se prepara para festejar sus 50 años de vida
EXPRESO - 27.07.2019
El sector turístico del estado mexicano de Quintana Roo ha empezado ya a planificar y preparar los festejos conmemorativos de los primeros 50 años de la creación del proyecto Cancún, que hoy en día es una marca mundial reconocida y que es un caso de éxito económico muy valioso para el conjunto de México.
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, destaca que el gobierno municipal y los empresarios de la industria turística del municipio de Benito Juárez, nombre oficial del territorio donde está Cancún, preparan un festejo en grande para recordar el inicio del proyecto Cancún. Fue allá en el mes de abril del año 1970.
Para Flota Ocampo, ‘ya hay un comité organizador de esos festejos y el municipio prepara varias actividades para el mes de abril del próximo año, que es cuando se cumplen 50 años del inicio del proyecto y las obras que crearon Cancún’.
‘Surgen muchas ideas y planes de toda la industria turística, de los hoteles y las líneas aéreas. Queremos hacer una serie de actividades relacionadas con el número 50, por ejemplo, el pasajero número 50, el huésped número 50, descuentos del 50% en los servicios. De esta manera promovemos que las ‘bodas de oro de Cancún’ no pasen desapercibidas’.
‘El proyecto de Cancún, y el de los otros centros turísticos que desarrolló el gobierno federal en la península, fueron una válvula de escape para la región. Cuando empezó Cancún la región estaba en una etapa de crisis económica y de empleo porque en Yucatán desapareció la industria henequenera. El desempleo que generó el henequén en el campo yucateco y la crisis económica que se avecinaba los absorbió el proyecto de la construcción de Cancún. Fue una válvula de escape para esa situación de emergencia, y al cabo del tiempo ha demostrado que el proyecto Cancún es exitoso’.
Para Darío Flota ‘su aeropuerto internacional recibe casi la mitad de los turistas extranjeros que llegan a México, Cancún genera el 40% de las divisas, tiene la mitad del inventario de cuartos de hotel del país y genera cientos de miles de empleos para los mexicanos y extranjeros’.
Para los próximos años Cancún todavía tiene posibilidades de continuar su crecimiento y proyecta construir más de 20.000 habitaciones de hotel, aunque también afronta retos y paga el costo de este éxito turístico y económico porque la migración que ha traído con su bonanza económica y de empleo, genera cinturones de miseria alrededor de la ciudad de Cancún y ahora sufre los problemas de inseguridad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas