Menú de navegación
II Certamen de Fotografía Naturcyl 2019
EXPRESO - 24.06.2019
Naturcyl celebrará su segunda edición del 27 al 29 de septiembre de 2019 en el entorno del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en la Montaña Palentina; concretamente en Ruesga, Cervera de Pisuerga, Palencia
Naturcyl celebrará su segunda edición del 27 al 29 de septiembre de 2019 en el entorno del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en la Montaña Palentina; concretamente en Ruesga, Cervera de Pisuerga, Palencia.
Esta cita acogerá la demanda de empresarios y aficionados al turismo de naturaleza en todas sus vertientes, respetuosas con nuestro medio ambiente.
La feria nace con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural y rural de todo el centro y norte de la península ibérica.
Como en la edición pasada, Naturcyl ha lanzado el II Certamen de Fotografía de Naturaleza y Ecoturismo, incorporando esta edición como novedad el Astroturismo.
El objetivo de Naturcyl será poner en valor el patrimonio natural de Castilla y León y convertirse en un referente en el norte de España e impulsar el ecoturismo o turismo de naturaleza en el sentido más amplio.
La II edición de Naturcyl reunirá en Ruesga a miles de visitantes y aficionados al turismo de naturaleza, entre empresas especializadas, destinos turísticos, turoperadores, productores ecológicos, alojamientos rurales, asociaciones conservacionistas, además de expertos y público en general.
El público visitante podrá descubrir destinos, alojamientos, alimentos ecológicos, materiales y diverso material para sus salidas al campo, a la vez que conocer en profundidad el trabajo de conservación y los valores naturales por parte de los gestores de espacios naturales.
En este contexto se celebrará este concurso de fotografía, que este año trae novedades entre las que podemos destacar la nueva categoría de fotografía astronómica, dirigida a los aficionados y expertos en fotografía del cielo, estrellas y planetas.
Pero lo más novedoso de esta edición, es el compromiso de la Organización de Naturcyl con el turismo responsable y con el apoyo a ONG que trabajan por un desarrollo sostenible.
El ganador absoluto del certamen tendrá de premio, entre otras cosas, un viaje al Parque Nacional de Orango en Guinea-Bissau, donde habrá la oportunidad de conocer el proyecto de turismo responsable y sostenible que la Fundación CBD Hábitat lleva a cabo en aquel país. Apoyar proyectos sostenibles y que ayuden a la población local a un desarrollo compatible con la conservación de la Naturaleza, es uno de los objetivos de Naturcyl.
Además, al igual que la edición pasada, el concurso también está dotado con más de 6.000 euros en premios que se repartirán entre todas las categorías.
Ya está abierto el plazo de admisión de fotografías para el II Certamen de Fotografía de Naturaleza y Ecoturismo NATURCYL 2019. Dicho plazo, según consta en las bases, estará abierto hasta las 23:59 horas del próximo día 1 de septiembre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital