Menú de navegación
Iniciativa para multiplicar las visitas turísticas al Puerto de Vigo
EXPRESO - 14.05.2019
La Fundación para la Pesca y el Marisqueo, FUNDAMAR y Viajes InterRías han firmado un convenio de colaboración que pretende multiplicar las visitas turísticas al puerto de Vigo a través de la inclusión del programa Vigo Pesqueiro en la oferta de servicios del principal turoperador de grupos y circuitos de España.
El presidente de FUNDAMAR, Javier Touza Touza y el director de Grandes Cuentas de Viajes InterRías, Enrique Lorenzo, fueron los encargados de suscribir el documento.
Mediante este acuerdo de colaboración, que impulsará el turismo marinero en el Puerto de Vigo, Viajes InterRías se compromete a promocionar la visita de grupos de turistas para conocer de primera mano las instalaciones portuarias y las actividades que se desarrollan en ellas.
Javier Touza destacó que ‘esta ruta nos permite acercar a los viajeros a una industria, a sus productos, a la historia y al trabajo de muchas personas que dedican y dedicaron su vida al mar, un trabajo duro que extendió el nombre de Vigo y sus empresas por todo el mundo’.
Por su parte, Enrique Lorenzo explicó que este convenio ‘amplía nuestro catálogo de servicios y oferta a nuestros clientes un novedoso ejemplo de turismo experiencial que contribuye también a la desestacionalización del sector’.
Además de una ruta a pie por el casco viejo de la ciudad gallega, los turistas que contraten esta experiencia visitarán las instalaciones portuarias (la lonja, viveros de mariscos, un buque pesquero…).
Posteriormente, se desplazarán en autobús hasta la Villa Marinera de Bouzas, pasando por los astilleros de la emblemática Avenida de Beiramar, conociendo el trabajo y la industria que en ellos se desarrolla.
FUNDAMAR está compuesta por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) y los sindicatos UGT (Federación de Servicios, Movilidad y Consumo –FeSMC– UGT Galicia) y CCOO (Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Galicia), que conforman la mayoría de la representación en el ámbito social y económico de la pesca marítima y el marisqueo dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año