Menú de navegación
Iniciativa para multiplicar las visitas turísticas al Puerto de Vigo
EXPRESO - 14.05.2019
La Fundación para la Pesca y el Marisqueo, FUNDAMAR y Viajes InterRías han firmado un convenio de colaboración que pretende multiplicar las visitas turísticas al puerto de Vigo a través de la inclusión del programa Vigo Pesqueiro en la oferta de servicios del principal turoperador de grupos y circuitos de España.
El presidente de FUNDAMAR, Javier Touza Touza y el director de Grandes Cuentas de Viajes InterRías, Enrique Lorenzo, fueron los encargados de suscribir el documento.
Mediante este acuerdo de colaboración, que impulsará el turismo marinero en el Puerto de Vigo, Viajes InterRías se compromete a promocionar la visita de grupos de turistas para conocer de primera mano las instalaciones portuarias y las actividades que se desarrollan en ellas.
Javier Touza destacó que ‘esta ruta nos permite acercar a los viajeros a una industria, a sus productos, a la historia y al trabajo de muchas personas que dedican y dedicaron su vida al mar, un trabajo duro que extendió el nombre de Vigo y sus empresas por todo el mundo’.
Por su parte, Enrique Lorenzo explicó que este convenio ‘amplía nuestro catálogo de servicios y oferta a nuestros clientes un novedoso ejemplo de turismo experiencial que contribuye también a la desestacionalización del sector’.
Además de una ruta a pie por el casco viejo de la ciudad gallega, los turistas que contraten esta experiencia visitarán las instalaciones portuarias (la lonja, viveros de mariscos, un buque pesquero…).
Posteriormente, se desplazarán en autobús hasta la Villa Marinera de Bouzas, pasando por los astilleros de la emblemática Avenida de Beiramar, conociendo el trabajo y la industria que en ellos se desarrolla.
FUNDAMAR está compuesta por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) y los sindicatos UGT (Federación de Servicios, Movilidad y Consumo –FeSMC– UGT Galicia) y CCOO (Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Galicia), que conforman la mayoría de la representación en el ámbito social y económico de la pesca marítima y el marisqueo dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’