Más V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo en Valladolid

EXPRESO - 20.03.2019

La ciudad española de Valladolid está ligada fuertemente a aquella gesta inmensa de la Primera Vuelta al Mundo, y lo sigue demostrando

vll_Simposio_MagallanesLa ciudad española de Valladolid está ligada fuertemente a aquella gesta inmensa de la Primera Vuelta al Mundo, y lo sigue demostrando. Si el año pasado fue sede de los primeros actos de conmemoración, este año la noticia es que la Diputación de Valladolid colabora con la Asociación Española de Americanistas en la organización de su X Simposio Internacional, también dentro de los actos conmemorativos organizados por la Comisión Nacional del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación situada en pleno centro de la ciudad castellana, acogerá la Sesión Inaugural del Simposio Internacional ‘Magallanes y Valladolid. Apertura y consolidación de la idea del Mundo’ que, organizado en colaboración con el Área de Historia de América de la UVA, se celebrará en Valladolid entre el 12 y el 14 de junio.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Canero, y la presidenta de la Asociación española de Americanistas, Ascensión Martínez Riaza, han firmado este martes 19 de marzo un protocolo de colaboración para la celebración del X Simposio Internacional de la Asociación, que este año tendrá como título ‘Magallanes y Valladolid. Apertura y consolidación de la idea del mundo’.
El acto ha contado también con la presencia de la profesora Mª Luisa Martínez Salinas, doctora en Historia de América por la Universidad de Valladolid y Profesora Titular de esta disciplina en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVA.
Como ha señalado Jesús Julio Carnero, “el Simposio se enmarca en las actividades programadas por la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario de la Expedición de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano para impulsar y coordinar las diferentes actividades que se lleven a cabo en relación con esta celebración”.
El protocolo de Colaboración suscrito hoy establece que la Asociación Española de Americanista asume la parte académica y organizativa del X Simposio Internacional y, por su parte, la Diputación de Valladolid asumirá la publicación de las actas del Simposio “con la finalidad de difundir este evento histórico al ser un hito trascendental para la formación de una nueva concepción del mundo y unas nuevas relaciones económicas, políticas y culturales que derivan en lo que se ha llamado la primera globalización”.
El Palacio de Pimentel acogerá la sesión inaugural, el 12 de junio, y a partir de ahí y tomando como eje de partida la expedición de Magallanes, el Simposio se organiza, desde una perspectiva multidisciplinar y que abarca todas las etapas históricas, en torno a 8 áreas de estudio y análisis: las exploraciones y los descubrimientos; la culturas originarias; la política naval; la navegación y el comercio; el impacto económico y humano de la apertura de nuevas vías de intercambio; los caminos de difusión cultural; el impacto institucional de la nueva configuración del mundo; y las fuentes documentales y testimonios de la primera vuelta al mundo.  
Expreso. Valladolid. E.B.

Comentarios