Menú de navegación
Vuelve a Uruguay la Fiesta de la Patria Gaucha
EXPRESO - 20.02.2018
Del 6 al 11 de marzo tendrá lugar la edición número 32 de la Fiesta de la Patria Gaucha en la ciudad de Tacuarembó
Del 6 al 11 de marzo tendrá lugar la edición número 32 de la Fiesta de la Patria Gaucha en la ciudad de Tacuarembó.
El lanzamiento que se realizó en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez y el presidente de la Comisión Organizadora de la Patria Gaucha, Hugo Pereda.
La fiesta, como es habitual, rendirá homenaje a los gauchos y sus tradiciones, con la concentración de caballería, desfile, música, bailes y comidas típicas. Sin embargo, en la edición 2018, el niño rural tendrá especial protagonismo.
Por este motivo, durante el lanzamiento también estuvieron presentes los Consejeros de Educación Inicial y Primaria Héctor Florit y Pablo Caggiani.
El homenaje a los niños rurales, vivirá su momento especial el viernes 9 durante un Concurso de Comida Criolla que convocará a niños de entre 8 y 12 años.
Kechichian destacó el rol protagónico que junto con el Carnaval tiene la fiesta de la Patria Gaucha en la promoción turística del país.
‘Es una de las fiestas más importantes de Uruguay que se destaca entre las casi 500 fiestas populares que se suceden en el país durante todo el año. Sin ninguna duda, el carnaval montevideano y la Patria Gaucha, son de las dos fiestas más emblemáticas y expresiones populares que más nos representan como uruguayos’. Simultáneamente, destacó el valor que tienen la fiesta como atractivo turístico y la necesidad de continuar apostando a este tipo de eventos.
‘Hoy que se habla tanto del gasto del Estado, quiero reafirmar que sí, esta fiesta figura en mi presupuesto como gasto de promoción y lo voy a seguir defendiendo. Me parece que es sumamente importante que el Estado marque presencia en este tipo de celebraciones populares. El Estado tiene que estar para que las cosas sigan sucediendo’, afirmó.
Una fiesta multitudinaria y multifacética
La Patria Gaucha convoca anualmente a más de 50.000 visitantes. Sociedades criollas de Tacuarembó, Rivera, Paysandú, Salto y Cerro Largo se dan cita para competir por un ‘Gran Premio’ mientras recrean construcciones de época y múltiples tradiciones. En 2018 serán doce las sociedades nativistas que estarán participando de la competencia oficial, pero habrá otras 9 invitadas que podrán ascender al círculo competitivo para el próximo año.
Si bien este es el atractivo central de la fiesta, son muchas más las propuestas recreativas y culturales que se pueden apreciar durante los seis días que dura la fiesta.
Pruebas de habilidades camperas (domas y lazo), concursos varios (de fogones, comidas criollas, la elección de la Flor del Pago) y competencias de perros cimarrones y hasta remate de caballos especializados forman parte de la agitada grilla.
Entre los puntos altos de la fiesta se destaca el desfile gaucho, cuando más de 4.000 jinetes logran sitiar el centro de la ciudad para abrir la fiesta o la tradicional misa criolla, que pone el broche final.
En el escenario Washington Benavides, por su parte, actuarán Lucas Hugo, Agustín Casanova, Carlos Malo y Jorge Morras, Carlos Benavides, el dúo Larbanois - Carrero y payadores de todos los puntos del país. Simultáneamente, desde la organización, Pereda destacó la alta participación que tendrá la edición 2018 en el ruedo, donde se sucederán más de 470 montas y la participación tan bienvenida como atípica de una mujer.
El intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, por su parte, destacó el perfil internacional de la fiesta que reivindica tradiciones no solo de Uruguay sino de toda la región. En este sentido, destacó la participación de compañías de Ballet Folclórico de Paraguay y Chile.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes