Menú de navegación
I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata
EXPRESO - 01.02.2018
Un total de 150 motocicletas participarán, del 27 al 30 de abril, en el I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata, una prueba no competitiva que recorrerá la histórica N630 (y A-66) desde Sevilla hasta Gijón
Un total de 150 motocicletas participarán, del 27 al 30 de abril, en el I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata, una prueba no competitiva que recorrerá la histórica N630 (y A-66) desde Sevilla hasta Gijón.
Organizado por Travelbike, agencia de viajes en motocicleta con nueve años de trayectoria y número 1 en viajes en moto en España, cuenta con el auspicio de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
El rally comenzará en Sevilla el jueves 27 de abril por la tarde y terminará el día 30 en Gijón.
Es una ruta 100% asfalto y se ha concebido para el disfrute de los participantes, sin ningún tipo de carácter competitivo.
El primer día se procederá a las verificaciones técnicas y se hará entrega del welcome pack, roadbook y pasaporte, el cual se deberá sellar diariamente a la salida y en cada control de paso que los motociclistas encontrarán a lo largo de la ruta. Tras llegar a la meta el último día, se colocará el sello final y se hará entrega de un obsequio Finisher.
‘Los participantes podrán disfrutar de los innumerables atractivos naturales, históricos, artísticos y gastronómicos que ofrece uno de los itinerarios más espectaculares de toda la Península Ibérica, con una ruta hecha a la medida de los aficionados a los viajes en moto, y cuyo recorrido se mantendrá en secreto hasta el 1 de febrero’, explica el presidente de la Red de Cooperación, José Miguel Palazuelo.
La prueba avanza a lo largo de casi mil kilómetros y cuatro comunidades autónomas, creando un itinerario fabuloso, con varias ciudades Patrimonio de la Humanidad, míticos puertos de montaña, innumerables manifestaciones artísticas y monumentales de primer orden, y una naturaleza cambiante que va desde los campos de Andalucía hasta las elevaciones de la Cordillera Cantábrica, atravesando las dehesas y los bosques de encinas y monte bajo extremeños, y pasando por los pictóricos horizontes de la meseta castellana.
En paralelo, se realizarán incursiones a puntos de interés y tramos que, a pesar de abandonar temporalmente la N-630, embellecerán las jornadas de conducción aportando un extra de aventura a la ya de por sí fascinante Ruta Vía de la Plata.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
Reyes (no verificado)
04.02.2018 - 00:07
Como nos podemos apuntar?h