Menú de navegación
Salamanca recibe la Asamblea de las Ciudades Patrimonio
EXPRESO - 14.11.2013
La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, tendrá lugar en Salamanca el sábado 16 de noviembre
La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, tendrá lugar en Salamanca el sábado 16 de noviembre.
A la reunión, que se celebrará a las 10,00 horas en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, asistirán los alcaldes de las 13 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es la defensa y promoción de su patrimonio cultural, cuyo valor excepcional ha sido reconocido por la UNESCO al inscribirlo en la Lista del Patrimonio Mundial.
Con la celebración de esta Asamblea en Salamanca, el Grupo quiere sumarse a los actos con los que la ciudad charra está conmemorando el 25 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Además de los asuntos ordinarios del gobierno de la asociación, la Asamblea General tratará de forma especial el Plan Estratégico 2014-2016 que marcará la hoja de ruta para ese periodo en las distintas áreas de trabajo del Grupo, que comprenden la promoción turística, la organización de actividades culturales y educativas, la gestión de programas para conservación del patrimonio y la vertiente institucional de la entidad, como red de ciudades con problemáticas y retos comunes.
Tras la reunión se ofrecerá una rueda de prensa con la presencia del Presidente del Grupo y Alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, y del Alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco.
Previamente, el viernes 15 a las 20,00 horas, el Grupo hará entrega a la Fundación Barrié, representada por su presidente, José María Arias Mosquera, del Premio Patrimonio por su mecenazgo y compromiso por la recuperación y conservación del patrimonio a través del Programa Catedral de Santiago y su proyecto de restauración del Pórtico de la Gloria. El objetivo del Premio Patrimonio es el reconocimiento público a la labor llevada a cabo en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural por entidades públicas y privadas.
Entre los premiados de anteriores ediciones destacan la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, el ayuntamiento de Morella o la Fundación Santa María la Real.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 con el fin de actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 13 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica