Menú de navegación
Vuelven en septiembre los Domingos de Patrimonio de Segovia
EXPRESO - 11.09.2012
Tras la pausa veraniega, vuelven los ‘Domingos de Patrimonio’ a la ciudad española de Segovia, que retoma este 16 de septiembre la actividad con una visita al Archivo General Militar más antiguo de España
Tras la pausa veraniega, vuelven los ‘Domingos de Patrimonio’ a la ciudad española de Segovia, que retoma este 16 de septiembre la actividad con una visita al Archivo General Militar más antiguo de España.
De la mano del coronel de Artillería Emilio Montero, que fue teniente alcaide del Patronato del Alcázar de Segovia, los visitantes descubrirán los entresijos de este archivo que guarda más de 75.000 legajos y 16.000 metros lineales de estanterías.
Entre su patrimonio documental destaca los más de 4 millones de expedientes personales de Generales, Jefes y Oficiales, así como textos de diferentes tipologías: uniformes, armamento, pragmáticas, bandos, declaraciones de guerra, tratados de paz…, y más de 8.000 planos de ciudades, ferrocarriles y edificios.
Su historia se remonta al 22 de junio de 1898, cuando fue creado por la Reina Mª Cristina. Un siglo después fue declarado Archivo Nacional, y actualmente sus fondos están depositados en diecisiete salas del Alcázar y en cuatro de la Casa de la Química.
La actividad comenzará a las 10:30 horas y tendrá una duración de 1 hora y media aproximadamente. Las entradas ya están a la venta en la Central de Reservas de Segovia, situada en el Centro de Recepción de Visitantes, en el Azoguejo, y en la web Reservas Segovia. Su precio es de 5 euros.
La próxima cita será el 30 de septiembre para conocer la ‘Colección de minerales, rocas y fósiles de la Academia de Artillería de Segovia’, a cargo del geólogo Andrés Díez Herrero.
Los Domingos de Patrimonio son una actividad organizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, que se puso en marcha hace dos años con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la inscripción de la Ciudad Vieja y el Acueducto en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Su objetivo es promocionar lugares patrimoniales de la ciudad y rutas que permitan a los segovianos y visitantes acercarse al legado histórico y natural menos conocido de Segovia. Desde entonces, según explican desde Turismo de Segovia, el interés ha ido en aumento y con él la participación en cada una de las actividades programadas.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica